¿Qué impacto tiene en mi IRPF los rendimientos que obtengo de mis inversiones financieras?
Una respuesta general a la cuestión planteada seria que dichos rendimientos deben ser declarados en la base del ahorro (rentas de ahorro), por lo que en primera instancia se puede percibir una tributación menor que en otro tipo de rentas, como las obtenidas del trabajo o de actividades profesionales. Sin embargo conviene matizar esta afirmación ya que existen ciertas diferencias dependiendo del tipo de producto financiero.

Una primera aproximación a la fiscalidad

Los contribuyentes tendrán la capacidad de planificar en cierta medida su tributación en función de sus pérdidas o ganancias arrojadas por sus productos financieros

En primer lugar conviene hacer una pequeña diferenciación de estas Rentas de Ahorro como son, los rendimientos del capital mobiliario obtenidos (por ejemplo) por la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidad y las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales.

Una vez hecha esta distinción, un punto clave para el inversor es que el rendimiento neto de estos productos se gravan a una tarifa menos progresiva que la general, a tipos del 19, 21 y con un máximo del 23 por ciento dependiendo de la cantidad objeto de tributación, lo cual es un punto a favor a la hora de decantarse por este tipo de inversiones.

Conviene dejar claro, que los contribuyentes tributaran por su rendimiento neto es decir, que únicamente estarán sujetos a tributación los resultados positivos de comparar las pérdidas y las ganancias, de igual modo, si el resultado de este cálculo fuese negativo estas pérdidas podrán ser compensadas hasta los 4 años posteriores en caso de que el contribuyente obtenga beneficios. Esto proporciona al contribuyente cierta capacidad de planificación de su IRPF.

Teniendo en cuenta esto, analizaremos la tributación de los productos financieros más habituales:

Fiscalidad acciones

Las acciones tienen una doble vía de tributación, por un lado los beneficios obtenidos por la compraventa de acciones y por otro lado los dividendos que reporta la titularidad de las mismas.

Como podemos presuponer, la tributación difiere entre una opción y otra.

En el primer caso, se tributará por la plusvalía generada entre el valor de compra y el valor de venta siempre y cuando se realice de manera efectiva, es decir, por mucho que mis acciones hayan aumentado su valor si no se ejecuta la venta no se van a pagar impuestos por esta revalorización. El beneficio neto incluye tanto los ingresos como los gastos obtenidos en el año objeto de gravamen.

Los porcentajes que determinan la carga impositiva del beneficio de acciones, serán:

➢ 19% hasta 6.000 euros
➢ 21% entre 6.001 y 50.000 euros
➢ 23% a partir de 50.001 euros


En cuanto a la tributación por la cantidad que una sociedad reporta a sus accionistas, proveniente de los beneficios obtenidos de la actividad empresarial (dividendos), se integrará en nuestro IRPF como un rendimiento de capital mobiliario, sobre el cual la sociedad aplicará una retención del 19% a cuenta del contribuyente que recibirá este ingreso neto en su banco bancaria.

Fiscalidad de Cuentas Corrientes.

Los rendimientos (intereses) que generan nuestras cuentas bancarias estarán sujetos a tributación como rendimiento de capital mobiliario, formando parte de nuestra base imponible del ahorro, sobre el cual nuestro banco aplicará una retención del 19% como pago a cuenta de IRPF.

Fiscalidad de Fondos de Inversión

Los fondos de inversión son considerados, al igual que las acciones, un activo financiero cuyo beneficio neto forma parte de la base imponible del ahorro, este beneficio viene derivado de una ganancia o pérdida patrimonial.

Son mecanismos de inversión colectiva que posibilitan la colocación de capital en diversos activos financieros, cuya tributación es ligeramente diferente a los demás tipos de productos ya que cuentan con la ventaja de diferir la tributación de los beneficios en el tiempo, es decir, el dinero puede ir de un primer fondo, sobre el que se ha obtenido una rentabilidad, a otro fondo que también generará una ganancia sin ningún tipo de tributación.

El momento de pago de impuestos por el beneficio se encuentra supeditado a la recuperación efectiva del capital invertido, mientras que con otro tipo de productos habría que pagar impuestos en cada movimiento y la ganancia resultante es menor.

Los porcentajes de tributación son los mismos que los comentados para las acciones.

 


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Mercados Noticias
Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias

Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias

El precio del Bitcoin (BTC) se encuentra alrededor de 97.000$ el viernes, tras una ruptura decisiva por encima de su nivel de resistencia clave el día anterior, y parece estar listo para registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias.

Criptomonedas Noticias
EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología