¿Hasta dónde puede caer el euro?


  • Este artículo escrito por Yuri Rabassa fue publicado originalmente en la revista de noviembre de 2014 de ForexDuet.
Desde verano de este año el par de divisas por excelencia, el EUR/USD, que refleja los tipos de cambios de las dos economías más desarrolladas del planeta, ha mostrado clara tendencia bajista, mucho más evidente una vez que rompió el nivel del 1.35.
Muchos se ha hablado ya de los motivos que han llevado a este par a realizar su tendencia más importante de los últimos años, quedando claro que las divergencias entre las políticas monetarias de sus respectivos bancos centrales han sido el principal combustible de este movimiento, animado por los riesgos de deflación y una posible nueva recesión en la eurozona.

Sin embargo, poco se está hablando de hasta dónde puede llegar a caer el par, dando la impresión de que su caída no tiene suelo. Pensar esto es un grave error que se suele cometer muy a menudo frente a tendencias con impulso. En este artículo pondré sobre la mesa los argumentos por los cuales opino que el EUR/USD está próximo a realizar una corrección alcista de cierta importancia.

El euro no está tan débil

Cuando vemos caer al par más importante del mundo tendemos a pensar que el euro se está depreciando, pero eso no deja de ser un análisis demasiados limitado. Para poder comprobar con veracidad si la moneda única está perdiendo fuerza lo mejor es analizarla de manera independiente, y no únicamente frente al dólar. Para hacer esto podemos construir un índice sintético, que aísle el valor del euro, y analizar la evolución de su gráfico.

Ya existen índices de las principales divisas mundiales, como el dólar o el euro. El del dólar cotiza en el mercado de futuros de Chicago bajo el nombre del Dollar Index y la abreviatura de USDX. Se construye con un promedio geométrico ponderado del valor del dólar frente a una cesta de las seis principales divisas mundiales, ponderando de la siguiente manera: 

  • EUR 57,6%
  • JPY 13,6%
  • GBP 11,9%
  • CAD 9,1%
  • SEK 4,2%
  • CHF 3,6%
Podemos fácilmente ver que, en su valoración, otorga un importante peso específico a la moneda única europea.

El euro también dispone de su propio índice en el mercado de futuros, en este casi del Euro Currency Index, o EUR_I. Su construcción sin embargo equiponderada basada en cuatro divisas: USD, GBP, JPY y CHF, y todas ellas con una ponderación del 25% cada una.

Yo prefiero construir un índice equiponderado de ambas divisas que incluya todas las principales divisas del mundo. el resultado obtenido de esta manera es mucho más interesante para los operadores de Forex, en especial los buscadores de tendencias.
Su construcción se obtiene de los principales cruces del EUR y el USD frente a las divisas GBP, JPY, CHF, AUD, CAD y NZD, y si trazamos ambos índices en un mismo gráfico, partiendo desde comienzos de verano tendría este aspecto: 
Gráfico 1



Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: Se mantiene dentro de un rango alrededor de 1.1300 a la espera de la reunión del FOMC

EUR/USD Pronóstico: Se mantiene dentro de un rango alrededor de 1.1300 a la espera de la reunión del FOMC

El par EUR/USD revierte un descenso en la sesión asiática hacia la región de 1.1280-1.1275 el martes y alcanza un nuevo máximo diario en la última hora, aunque carece de un fuerte seguimiento de compras.

GBP/USD Pronóstico: Ronda la zona de 1.3300 mientras la EMA de nueve días limita el alza

GBP/USD Pronóstico: Ronda la zona de 1.3300 mientras la EMA de nueve días limita el alza

El par GBP/USD intenta mantener su posición tras registrar ganancias en la sesión anterior, cotizando en torno a 1.3300 durante las horas de negociación asiáticas del martes.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El par USD/JPY se dispara casi un 0,8% a cerca de 144.80 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par se fortalece ya que el Yen japonés (JPY) tiene un rendimiento inferior en general, con el Banco de Japón (BoJ) indicando un retraso en los planes de más subidas de tasas de interés.


Contenido recomendado

El petróleo se desploma ante la decisión de la OPEP+ de acelerar la recuperación de la producción

El petróleo se desploma ante la decisión de la OPEP+ de acelerar la recuperación de la producción

La semana comienza con una fuerte caída en los precios del petróleo - alrededor del 4% en el momento de escribir - ya que la OPEP+ anunció que aceleraría la restauración de la producción en 411.000 barriles por día, llevando el aumento total para abril, mayo y junio a casi 1 mbpd, casi la mitad de los recortes de 2.2 mbpd implementados desde octubre de 2022. Desde entonces, los países de la OPEP han tenido cuotas para limitar la producción de petróleo con el fin de apoyar los precios. La idea era estabiliza

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

Pronóstico del Precio del AUD/USD: El siguiente objetivo ahora se sitúa en 0.6500

Pronóstico del Precio del AUD/USD: El siguiente objetivo ahora se sitúa en 0.6500

El Dólar australiano (AUD) mantuvo su sesgo alcista el lunes, extendiendo las ganancias frente al Dólar estadounidense (USD) por segunda sesión consecutiva.

Predicción de Ripple: Analizando por qué el precio del XRP está luchando por mantener la tendencia alcista

Predicción de Ripple: Analizando por qué el precio del XRP está luchando por mantener la tendencia alcista

El precio de Ripple (XRP) aún no ha logrado avanzar en su potencial de recuperación más amplio, con un objetivo de 3.00$ a mediano plazo. El token de remesas de dinero transfronterizas se encuentra en 2.17$ en el momento de escribir este artículo el lunes, con un leve aumento en el día.

EUR/USD Pronóstico: Se mantiene dentro de un rango alrededor de 1.1300 a la espera de la reunión del FOMC

EUR/USD Pronóstico: Se mantiene dentro de un rango alrededor de 1.1300 a la espera de la reunión del FOMC

El par EUR/USD revierte un descenso en la sesión asiática hacia la región de 1.1280-1.1275 el martes y alcanza un nuevo máximo diario en la última hora, aunque carece de un fuerte seguimiento de compras.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología