El Franco Suizo da la nota


  • Este artículo escrito por Yuri Rabassa fue publicado originalmente en la revista de febrero de 2015 de ForexDuet.

El pasado 15 de enero a las 10:30 CET tuvo lugar un suceso excepcional, posiblemente nunca visto en los mercados financieros, y que durante unas horas puso en jaque a toda la industria del forex. En pocos minutos los pares relacionados con el Franco Suizo (CHF), y en especial el EURCHF se desplomaban miles de pips dejando boquiabiertos a miles de traders de todo el mundo, pero también a brokers, bancos centrales e instituciones financieras. 

La volatilidad alcanzaba niveles récord, mientras en vano se intentaban cerrar miles de operaciones en un reacción en cadena que dejó los pares del CHF suspendidos y sin cotización durante varias horas, atrapando con ello a muchos participantes que veían desesperados como sus cuentas se volatilizaban. 

Si lo comparáramos con la bolsa, sería como si la totalidad de la bolsa americana perdiese en pocos segundos el 50% de su valor y su liquidez se esfumase. 

Muchos traders incluso dejaron sus cuentas en negativo, algo teóricamente posible sobre el papel, pero raramente visto.

Algunos analistas calificaron el suceso como un cisne negro, y otros (entre los que me encuentro) simplemente como algo que se veía venir, y que tarde o temprano sucedería. Pero ¿cuáles fueron las causas y cómo evitar encontrarnos en una situación similar?¿Cómo evitar que un suceso así fulmine nuestra cuenta sin que podamos evitarlo? No cabe duda que el trading, especialmente en mercados apalancados, no está exento de riesgo financiero, pero correctamente practicado éste queda muy limitado.


El refugio suizo 

Por todos es conocido que Suiza es líder mundial en servicios bancarios y financieros sobretodo gracias a su secreto bancario y ausencia de fiscalidad. 

Pero el país helvético también es conocido por su rigurosidad y solvencia. Estos motivos, por sí mismos, son más que suficientes para convertirlo en un destino mundial al que se dirigen los grandes capitales de todo el planeta, en busca de refugio financiero. Pero este país de menos de 8 millones de habitantes, cuenta también con una de las economías más avanzadas, y uno de los PIB per capita más altos del mundo, gracias a una potente industria exportadora, basada en la industria química, farmacéutica, de precisión y pesada, además de los servicios financieros y el turismo. 

Como resultado el CHF es considerado una divisa refugio con una fuerte tendencia a apreciarse cuando las cosas vienen mal dadas en el resto de las economías. Además su principal cliente es la Unión Europea, donde se dirigen más del 50% de sus exportaciones, de ahí que la cotización del cruce EURCHF sea crucial para la economía suiza y poder mantener la competitividad de sus exportaciones.

Desde el nacimiento del euro como moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, la divisa única comenzó a apreciarse y a robar protagonismo a las tradicionales divisas refugio, como el dólar y el franco suizo, permitiendo a los exportadores suizos ganar en competitividad en la zona euro en un momento del ciclo de gran crecimiento económico para sus principales clientes.

Sin embargo, con la llegada del la crisis financiera del 2007 los capitales comenzaron a refugiarse en Suiza y denominarse en CHF provocando una importante revalorización del franco (caída en la cotización del EURCHF) en un momento en el que, además, los precios del mercado inmobiliario suizo crecían a un ritmo desorbitado, y con un CHF en fuerte ascenso una subida de tipos de interés hubiera sido incluso peor ya que hubiera acelerado su apreciación. 

Varios años después, ya en la segunda parte del 2011, el Banco Nacional de Suiza (SNB) decide tomar aplicar medidas agresivas para parar la tremenda escalada del CHF, que lo había llevado en 4 años del 1,60 por cada euro a tan sólo 1 franco por cada euro cambiado, lo que suponía una apreciación de más de un 50%. Y ¿cómo lo hace? 



Disclaimer: Los comentarios, ya sean en audio, vídeo o escritos, páginas y posts publicados por ForexDuet NO SON, en modo alguno, recomendaciones para la operativa con divisas. NUNCA deberán ser considerados como consejos o avisos de compra-venta de divisas. Si usted decide usar la información aquí ofrecida para su operativa es bajo su entera responsabilidad. Le recomendamos que realice siempre su propia investigación. La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recuerde que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

El Dólar estadounidense está recortando ganancias previas frente al Yen japonés el lunes. Está cotizando prácticamente plano, dentro del rango de negociación del viernes, con el ánimo del mercado cauteloso.


Contenido recomendado

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.

La especulación sobre la política arancelaria del presidente Trump sigue siendo el centro de atención. Las cifras de inflación de EE.UU. para junio pueden comenzar a mostrar el impacto de los aranceles en los precios.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente

El BTC se dispara a nuevos máximos históricos por encima de 123.000$ el lunes. Ethereum se establece por encima de 3.000$, respaldado por un interés constante tanto de inversores institucionales como minoristas. XRP se dispara un 55% desde los mínimos de junio.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología