Este artículo, escrito por Sergio Mur, fue publicado originalmente en la revista de noviembre de 2015 de Traders' Magazine.

  • Sergio Mur es Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona. Master en Finanzas por el Instituto de Estudios Financieros. Master Executive en Gestión de Riesgos Financieros por Bolsas y Mercados. Actualmente desarrolla su actividad como operador en GPM Gestión de Patrimonios Mobiliarios AV y GPM Professional Broker. Es también Profesor Titular del Instituto de Técnicas Financieras donde imparte cursos de Price Action.

Los mercados financieros se mueven a lo largo del tiempo con distintos niveles de volatilidad en función del escenario de riesgo que está descontando. Todos recordamos las fuertes caídas bursátiles generadas a raíz de la caída de Lehman Brothers que llevó a que acciones e índices se movieran con fuertes oscilaciones e hiciera que la volatilidad registrada en aquellos días fuera de elevada magnitud.

Elijamos los activos más volátiles en épocas de mercados laterales 

Pero no sólo tenemos que recurrir a escenarios puntuales para buscar activos que se muevan con fuertes oscilaciones sino que algunos de ellos, como es habitual en las materias primas, registran, casi permanentemente, niveles de volatilidad elevados en comparación con otros activos, por lo que en momentos de mercados laterales o de baja volatilidad siempre podremos encontrar activos en los que la volatilidad la convirtamos en nuestro aliado. El que un activo se mueva es una oportunidad de trading como tal y para ello debemos de considerar los distintos instrumentos que tenemos a nuestro alcance para poder gestionar dicha volatilidad o riesgo. Uno de los activos volátiles por excelencia es el Petróleo, así que fijándonos en esta materia prima vamos a ver algunos instrumentos o estrategias que nos pueden permitir, casi permanentemente, operar en un escenario de volatilidad. En las materias primas siempre encontraremos niveles altos de volatilidad Lo primero que deberemos hacer es elegir el instrumento. El instrumento más utilizado para la inversión o especulación suele ser el futuro, así que en este caso disponemos del futuro del “Light Sweet Crude Oil” cotizado en el NYMEX. Dicho futuro tiene una sensibilidad de 10$ por cada tick ó 0.01 unidades de precio que se mueve, sin embargo es cierto que para un pequeño inversor el riesgo de comprar un futuro sobre dicho activo puede ser elevado debido a que su multiplicador es 1.000, es decir con una cotización de 45 USD el valor nominal del futuro se elevaría a 45.000 USD para ello NYMEX ofrece en su mercado el “mini Light Sweet Crude Oil” (QM) con un multiplicador de 500 que reduce a la mitad nuestro riesgo y las garantías exigidas en el bróker.

Con futuros sobre subyacentes como el petróleo y teniendo cuidado en momentos puntuales, como puede ser el momento de publicación de inventarios que dispara la volatilidad, podemos aplicar técnicas similares a las que estamos acostumbrados en nuestra operativa sobre índices como el DAX, IBEX, S&P u otros que en los momentos de mercados laterales nos hacían mucho más difícil una operativa basada en movimientos volátiles. En el caso de que usemos un futuro como el petróleo, que cotiza en dólares si que tenemos que tener en cuenta el efecto del cambio de divisa ya que la variación de la cotización euro/dólar puede desvirtuarnos el éxito de nuestro trading, por ese motivo ese tipo de operativas solo deben realizarse desde brokers que nos ofrezcan una cuenta multidivisa en las que tendremos asegurado nuestro riesgo de cambio.


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita superar 1.1380 para avanzar al alza

EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita superar 1.1380 para avanzar al alza

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1300 durante la sesión europea del martes. El par podría enfrentarse a un fuerte nivel de resistencia en 1.1380. Los inversores podrían optar por mantenerse al margen antes de las decisiones de política de la Fed.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina tiene dificultades para atraer compradores

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina tiene dificultades para atraer compradores

El GBP/USD cotiza por encima de 1.3300 el martes. Las perspectivas técnicas a corto plazo no ofrecen una pista direccional.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El par USD/JPY se dispara casi un 0,8% a cerca de 144.80 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par se fortalece ya que el Yen japonés (JPY) tiene un rendimiento inferior en general, con el Banco de Japón (BoJ) indicando un retraso en los planes de más subidas de tasas de interés.


Contenido recomendado

El petróleo se desploma ante la decisión de la OPEP+ de acelerar la recuperación de la producción

El petróleo se desploma ante la decisión de la OPEP+ de acelerar la recuperación de la producción

La semana comienza con una fuerte caída en los precios del petróleo - alrededor del 4% en el momento de escribir - ya que la OPEP+ anunció que aceleraría la restauración de la producción en 411.000 barriles por día, llevando el aumento total para abril, mayo y junio a casi 1 mbpd, casi la mitad de los recortes de 2.2 mbpd implementados desde octubre de 2022. Desde entonces, los países de la OPEP han tenido cuotas para limitar la producción de petróleo con el fin de apoyar los precios. La idea era estabiliza

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

Pronóstico del Precio del AUD/USD: El siguiente objetivo ahora se sitúa en 0.6500

Pronóstico del Precio del AUD/USD: El siguiente objetivo ahora se sitúa en 0.6500

El Dólar australiano (AUD) mantuvo su sesgo alcista el lunes, extendiendo las ganancias frente al Dólar estadounidense (USD) por segunda sesión consecutiva.

Ripple Pronóstico: El precio del XRP podría dejar de lado el plan de ruptura alcista mientras persisten los riesgos a la baja

Ripple Pronóstico: El precio del XRP podría dejar de lado el plan de ruptura alcista mientras persisten los riesgos a la baja

El precio de XRP se mueve de manera lateral mientras las esperanzas de tendencia alcista disminuyen en medio de riesgos a la baja evidentes. El soporte en 2.00$ tiene el potencial de absorber la presión de venta prevalente, lo que podría desencadenar una reversión hacia los 3.00$.

EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita superar 1.1380 para avanzar al alza

EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita superar 1.1380 para avanzar al alza

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1300 durante la sesión europea del martes. El par podría enfrentarse a un fuerte nivel de resistencia en 1.1380. Los inversores podrían optar por mantenerse al margen antes de las decisiones de política de la Fed.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología