S&P 500: Sigue el desplome en Wall Street, mientras los rendimientos se disparan
|- Futuros de Wall Street caen en promedio más del 2%, agregando más pérdidas a las de la semana pasada.
- Pese a aversión al riesgo, los bonos del Tesoro también se desploman.
- El dólar se aprecia en todos los frentes.
- Saltan los índices de volatilidad.
El desplome en los mercados continúa en el arranque de la semana. Las caídas son generalizadas y los temores se multiplican en la semana donde la Reserva Federal tendrá su reunión de política monetaria.
En caída libre
El viernes el S&P 500 cerró con una caída del 2.90% y los futuros el lunes están perdiendo 2.45%. En Europa, el FTSE 100 cae 1.65%, el DXY 2.25% y el FTSE MIB 2.45%. Las principales plazas bursátiles en Asia cerraron con caídas mayores al 3%. El clima negativo en los mercados se ve exacerbado por el ritmo del desplome en el precio de las acciones.
Ni las grandes empresas se salvan el lunes. Amazon cae 4.20% en el premarket, Apple cede 2.90% y Microsoft pierde 2.30%. Entre las empresas que hoy presentan resultados se destacan Trinity Biotech, Oracle, y Lifeway.
El dato de inflación de EE.UU. el viernes por encima de lo esperado activó más bajas e hizo subir las expectativas de un ajuste monetario más agresivo de la Reserva Federal. El martes comienza la reunión de dos días y se espera que el miércoles se anuncie una suba de 50 puntos básicos, aunque hay quienes no descartan que pueda ser de 75 puntos básicos.
El bono a 10 años de EE.UU. rinde 3.25% pero llegó al 3.28%, el máximo desde mayo de 2011. El tramo a 30 año está en 3.29%. En Europa también hay un escenario de grandes subas y el bono italiano a 10 años superó 4% por primera vez desde 2014.
El dólar se ve favorecido en el contexto de baja en los mercados y además por la suba en los rendimientos. El Índice del Dólar (DXY) sube 0.45% y opera muy cerca de 105.00 y de la zona de máximos en años. El EUR/USD está debajo de 1.0480 y el GBP/USD en 1.2190. Las monedas de mercados emergentes también caen, con el peso mexicano entre las de peor rendimiento.
Las criptomonedas no escapan del desplome y sufren caídas significativas que ya están generando problemas en algunas plataformas. El Bitcoin cae casi 10%, y opera en la zona de 24.000$; tan solo pocos días atrás el desafío era sostenerse sobre 30.000$.
Los metales también sufren con el contexto, ya que la dispara en los rendimientos de los bonos del Tesoro, opaca el aspecto de refugio ante la aversión al riesgo y/o la inflación. El XAU/USD fue rechazado sobre 1870$ y cayó hacia 1850$. La plata opera en torno a 21.
Niveles técnicos
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.