S&P 500: Futuros apuntan a un arranque positivo de la semana, el dólar débil
|- La semana de la Fed comienza con subas en los mercados de renta variable.
- El dólar retrocede ante el avance en el precio de las acciones.
- Los metales suben modestamente, el petróleo rebota.
Los futuros de Wall Street suben en promedio 0.45% y apuntan a comenzar en positivo la semana que tiene como evento clave la reunión de la Fed. El dólar retrocede ante rendimientos estables y suba de las acciones.
Futuros al alza, recorridos limitados
En Europa, el FTSE 100 sube 0.27%, el DAX trepa 0.37% y el CAC 40 0.52%. El S&P 500 perdió 0.93% el viernes, en la previa de la apertura del lunes gana 0.47% mientras que los futuros del Dow Jones suben 0.48%.
Los resultados corporativos siguen en foco. El lunes será el turno de Newmont, Whirlpool, NXP, Cadence Design Systems y Axis Bank. Más adelante en la semana llegarán los de Amazon, Apple y Facebook.
Los resultados están siendo usados para evaluar las posibilidades de una recesión y para moldear el panorama económico, que sigue siendo complejo, entre bajas en la actividad y una inflación en máximos en décadas. Mientras sigue la guerra en Ucrania. La novedad por estas horas fue el bombardeo del puerto de Odesa, tras el acuerdo para permitir la exportación de granos.
El evento clave de la semana que arranca es la reunión de la Reserva Federal que comienza el martes. El miércoles se anunciaría la suba de 75 puntos básicos en la tasa de interés. El evento es de esperar que tenga un alto impacto en el mercado.
En lo que respecta a datos, el lunes se conoció una caída mayor a la esperada en el indicador de confianza empresarial de Alemania. En EE.UU. se publicará el índice de actividad de la Fed de Chicago y la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas.
Entre las monedas, el dólar retrocede en casi todos los frente ante la suba en los acciones. Predominan los recorridos en rangos. La de peor desempeño es el yen japonés. El EUR/USD se trepó hasta 1.0250, mientras que el GBP/USD regreso sobre 1.2000. En el Reino Unido el foco sigue en la carrera para suceder a Boris Johnson, como primer ministro. Esta semana habrá debate televisivo entre Sunak y Truss.
Los precios del petróleo están subiendo por primera vez tras cuatro caídas y lo hacen luego de haber alcanzado mínimos en dos semanas.
Los rendimientos de los bonos soberanos están subiendo en forma modesta el lunes. El bono a 10 años de EE.UU. rinde 2.81%, y la de 30 años 3.05%. Los metales están subiendo aunque en forma limitada, permaneciendo por debajo de los máximos de la semana pasada. El oro opera en torno a 1730$.
Las criptomonedas están retrocediendo en su mayoría el lunes. El Bitcoin está debajo de 22.000$, alejándose lentamente del pico de la semana pasada sobre 24.000$. Ethereum cae 3.50% el lunes, tras subir 15% la semana pasada, pero se mantiene en el rango reciente.
Niveles técnicos
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.