fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Forex Hoy - Sesión asiática: Se espera más agitación en los mercados

Lo que hay que tener en cuenta el viernes 30 de septiembre:

Los temores siguen siendo los mismos, pero el mercado no. El dólar terminó el día de forma desigual en el tablero de divisas, a pesar de que Wall Street reanudó su caída y recortó todas las ganancias del miércoles. Los rendimientos del Tesoro se mantuvieron estables, con el rendimiento a 10 años operando en 3.75% y el rendimiento a 2 años en 4.17%.

Las tensiones entre la Unión y Moscú sobre el suministro de gas se intensificaron tras la sospecha de sabotaje de los gasoductos Nord Stream. Alemania lanzó un paquete de medidas de alivio en respuesta al aumento de los precios del gas y la electricidad, mientras que Hungría anunció que no apoyaría nuevas sanciones en materia de energía a Rusia.

Además, el economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, señaló que "es difícil evitar la conclusión de que la relajación fiscal anunciada provocará una respuesta significativa y necesaria de la política monetaria en noviembre", tras las controvertidas medidas adoptadas por el Gobierno y el banco central en los últimos días.

Según las estimaciones preliminares, el Índice de Precios al Consumo Armonizado alemán aumentó a un ritmo anual del 10.9%. La UE publicará el viernes la primera estimación del Índice de Precios al Consumo, mientras que en EE.UU. se dará a conocer el Índice de Precios al Consumo, la medida de inflación favorita de la Fed.

Las divisas europeas subieron con firmeza, a pesar de las malas noticias que siguen llegando del viejo continente. El par EUR/USD flirtea con 0.9800, mientras que el GBP/USD cotiza en la zona de precios de 1.1070. El par USD/CHF bajó a 0.9760.

El par USD/JPY permanece sin vida en torno a los 144.30, mientras que las divisas vinculadas a las materias primas pierden algo de terreno frente a su rival estadounidense. El AUD/USD cambia de manos en 0.6490, mientras que el USD/CAD se sitúa justo por debajo de 1.3700.

El oro cotiza cerca de su máximo semanal en la zona de los 1.660$, mientras que los precios del petróleo crudo registran pocos cambios intradía. El barril de WTI se sitúa actualmente en 81.50$.

Laatención se centrará en China a primera hora del viernes. El país publicará el PMI manufacturero oficial de septiembre y el índice no manufacturero, mientras que Caixin publicará el PMI de manufactura. Se prevé que el sector se mantenga en territorio de contracción, mientras que se espera que la producción de servicios se haya contraído en el mes. Unas cifras peores de lo previsto podrían estimular la aversión al riesgo y pesar sobre el par.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.