Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación de EE.UU. reforzó el apetito por el riesgo
| |Traducción VERIFICADAVer artículo originalEl complejo de riesgo recuperó una fuerte tracción al alza gracias a la postura generalizada de oferta en el Dólar estadounidense tras la publicación de los datos de la inflación estadounidense medida por el IPC de abril.
Esto es lo que hay que saber el jueves 16 de mayo:
En una sesión nefasta para el Dólar, el índice USD (DXY) retrocedió aún más y volvió a visitar la zona de la SMA clave de 200 días cerca de 104.30 el miércoles. El 16 de mayo, el sector inmobiliario estadounidense será el centro de atención con la publicación mensual de los permisos de construcción y los inicios de construcción de viviendas, además de las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y la producción industrial. Además, está previsto que hablen Barr, Harker, Mester y Bostic de la Fed.
El EUR/USD subió por tercera sesión consecutiva y se acercó a la barrera de los 1.0900, siempre gracias a las ventas del USD. El BCE publicará el 16 de mayo su informe de estabilidad financiera, que será la única publicación de la agenda nacional.
El GBP/USD siguió avanzando hacia el norte y se acercó a la barrera de 1.2700. El informe de estabilidad financiera del BoE se publicará el 16 de mayo.
El USD/JPY interrumpió su tendencia alcista de varios días y retrocedió a mínimos de varias sesiones en la zona por debajo de 155.00 tras la creciente debilidad del Dólar y el descenso de los rendimientos. El 16 de mayo se publicarán la tasa de crecimiento del PIB del primer trimestre, las cifras definitivas de la producción industrial y la inversión semanal en bonos extranjeros.
La sólida sesión de los activos de riesgo impulsó al AUD/USD hasta niveles cercanos a la barrera de 0.6700, a la espera de los datos clave de Australia. La publicación del informe sobre el mercado laboral y el discurso de Hunter del RBA se esperan para el 16 de mayo en Oz.
La caída de los suministros de petróleo crudo en EE.UU., mayor de lo previsto, y el fuerte retroceso del Dólar sostuvieron la decente subida de los precios del WTI a pesar del desalentador informe de la EIA.
Los precios del Oro subieron hasta acercarse a la zona de 2.400$ por onza troy gracias a las crecientes expectativas de recortes de los tipos de interés de la Fed, la debilidad del Dólar y los menores rendimientos estadounidenses. La Plata hizo lo propio y se acercó a la marca clave de los 30.00$ por onza, o máximos de cinco semanas.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.