fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Forex Hoy − Sesión asiática: El dólar se fortalece antes de la Fed

Lo que hay que saber el martes 2 de mayo:

Los mercados financieros se mostraron bastante volátiles el lunes, a pesar de que la mayoría de los países principales celebraron el Día del Trabajo, manteniendo cerrados los mercados locales. El dólar subió frente a sus rivales, ampliando inicialmente las ganancias del viernes y aprovechando después unos datos estadounidenses mejores de lo previsto.

El viernes, los flujos de fin de mes y el reajuste de posiciones de cara a los múltiples eventos de primer orden de esta semana impulsaron al Dólar al alza. La recuperación continuó a principios de la semana, pero se invirtió durante las horas europeas, con volúmenes escasos que exacerbaron los movimientos. Más tarde reanudó su avance tras la publicación de las cifras estadounidenses.

En Estados Unidos, el PMI manufacturero ISM de abril mejoró más de lo previsto, hasta 47.1 desde 46.3. También subió el gasto en construcción de marzo. Asimismo, el gasto en construcción de marzo aumentó un 0.3% intermensual, mejor que el descenso del 0.1% esperado por los operadores del mercado. No tan alentadora, la estimación final del PMI manufacturero Global de S&P para el mismo mes se revisó a la baja de 50.4 a 50.2.

El dólar también se vio respaldado por el aumento del rendimiento de los bonos del Estado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años opera actualmente en 3.60%, lo que supone una subida de 15 puntos básicos (pb), mientras el rendimiento a 2 años en 4.13%, añadiendo unos 7 pb el lunes.

Mientras tanto, los bancos centrales ocupan el centro de la escena. El Banco de Japón (BOJ) anunció su decisión el viernes y, como se preveía, mantuvo sin cambios sus tasas de interés en la primera reunión de política monetaria del recién nombrado Gobernador Kazuo Ueda. El banco central también mantuvo sin cambios la horquilla de los bonos del Estado japonés (BGJ) a 10 años en 50 puntos básicos, en torno al objetivo del 0%.

El Banco de la Reserva de Australia(RBA) será el siguiente en anunciar su decisión el martes. Se espera que el RBA haga una pausa en las subidas de tipos y mantenga la tasa de efectivo en el 3.50%. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se pronunciará el miércoles, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) lo hará el jueves.

Mientras tanto, Wall Street avanzó tras la noticia de que JP Morgan compró la mayor parte de los activos del First Republic Bank, rescatando a la atribulada institución con la bendición del regulador estadounidense, la Federal Deposit Seguro Corporation (FDIC).

En cuanto a los datos estadounidenses, el PMI manufacturero ISM de abril mejoró más de lo previsto, hasta 47.1 desde 46.3. Asimismo, el gasto en construcción de marzo subió un 0.3% intermensual, mejor que el descenso del 0.1% esperado por los agentes del mercado. No tan alentadora, la estimación final del PMI manufacturero Global de S&P para el mismo mes se revisó a la baja de 50.4 a 50.2.

El par XAU/USD cotizó brevemente por encima de los 2.000$ , pero perdió más de 20$ antes del cierre, abriendo la puerta a una extensión bajista.

ElEUR/USD se estableció en torno a 1.0960, manteniendo la presión en el extremo inferior de su último rango y con riesgo de seguir cayendo. El GBP/USD cotiza por debajo de 1.2500, pero el riesgo de otro tramo a la baja es limitado.

El yen japonés es la divisa con peor comportamiento, ya que el USD/JPY subió hasta la zona de 137.50. Por último, las divisas vinculadas a materias primas fueron las que mejor se comportaron frente al dólar, encontrando soporte en el mejor tono de Wall Street.


¿Le ha gustado este artículo? Ayúdenos con sus comentarios respondiendo a esta encuesta:

Tasa este contenido

 

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.