fxs_header_sponsor_anchor

Oro Pronóstico Semanal: XAU/USD se mantiene por encima del soporte clave antes del NFP

  • El precio del Oro cayó a un nuevo mínimo de varios meses esta semana.
  • El panorama técnico del XAU/USD sugiere que los vendedores mantienen el control a pesar del último rebote.
  • Los datos de empleo de junio en EE.UU. podrían desencadenar la próxima gran reacción del precio del Oro.

El precio del Oro (XAU/USD) amplió su tendencia bajista esta semana y tocó los 1.900$, su nivel más bajo desde marzo. Las encuestas PMI del ISM y el informe de empleo de junio de EE.UU. podrían impulsar la acción del XAU/USD la próxima semana, pero la perspectiva técnica sugiere que el sesgo bajista probablemente se mantenga intacto a corto plazo.

¿Qué ocurrió la semana pasada?

Ante la ausencia de publicaciones de datos macroeconómicos de primer nivel, los mercados financieros permanecieron relativamente tranquilos el lunes, lo que permitió al XAU/USD consolidar las pérdidas de la semana anterior.

Durante la sesión asiática del martes, el primer ministro chino, Li Qiang, afirmó que China sigue en camino de alcanzar su objetivo de crecimiento anual de alrededor del 5.0% para este año. "China introducirá medidas más pragmáticas para expandir la demanda interna y estimular la vitalidad del mercado", añadió Li, señalando que se espera que la economía crezca a un ritmo más fuerte en el segundo trimestre que en el primero. El sentimiento de riesgo mejoró tras estos comentarios, pero el Oro tuvo dificultades para encontrar demanda, ya que el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subió después de que los datos estadounidenses mostraran que la confianza de los consumidores mejoró notablemente en junio y que las ventas de viviendas nuevas subieron a un ritmo mucho más fuerte de lo esperado en mayo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se aferró a su retórica de línea dura mientras hablaba en el Foro anual sobre Banca Central del Banco Central Europeo (BCE) el miércoles, lo que provocó que el XAU/USD continuara estirándose a la baja. "Creemos que se avecinan más restricciones, impulsadas por el mercado laboral", dijo Powell. Añadió que una gran mayoría de los responsables políticos preveían dos subidas más de los tipos de interés antes de final de año. Mientras tanto, los resultados de la Prueba de Estrés Bancario de la Fed mostraron que los grandes bancos estadounidenses estaban "bien posicionados para capear una recesión severa y continuar prestando a hogares y empresas incluso durante una recesión severa."

El precio del Oro se movió lateralmente durante la jornada europea del jueves, pero se vio sometido a una fuerte presión bajista tras los datos macroeconómicos alentadores de EE.UU. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) anunció que había revisado al alza el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) para el primer trimestre, hasta el 2%, desde la estimación anterior del 1.3%. Además, el número de solicitudes iniciales de prestaciones por desempleo disminuyó en 26.000, hasta 239.000, en la semana que finalizó el 24 de junio. Tras estos datos, el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años superó el 3.8%, impulsado por las expectativas de línea dura en torno a la Reserva Federal, lo que llevó al XAU/USD por debajo de 1.900$ por primera vez en más de tres meses. Más tarde en la sesión, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó de un descenso del 2.7% en las ventas de viviendas pendientes en mayo, lo que limitó las ganancias del USD. A su vez, el XAU/USD logró volver a superar los 1900$. Sin embargo, este rebote también podría ser una señal de que se están activando los stops de pérdidas por debajo de los 1.900$.

La BEA informó el viernes de que el Índice de Precios de los Gastos de Consumo Personal (PCE) bajó del 4.3% al 3.8% anual en mayo. El índice de precios PCE subyacente, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, bajó al 4.6% desde el 4.7% del mismo periodo. Estos datos dificultaron la resistencia del Dólar y permitieron al XAU/USD moverse al alza antes del al fin de semana.

La semana que viene

El ISM publicará el PMI manufacturero de junio el lunes. En caso de que el indicador principal se recupere hacia el territorio de expansión por encima de 50, es probable que el USD siga resistiendo frente a sus rivales. Los inversores también prestarán atención al componente de empleo de la encuesta. Un descenso inesperado por debajo de 50 en este índice podría limitar las ganancias del Dólar, incluso si el informe indica un crecimiento en la actividad empresarial general del sector. Sin embargo, antes de la festividad del 4 de julio, que se celebra el martes, las condiciones comerciales podrían diluirse el lunes, allanando el camino para una sesión americana tranquila.

El miércoles, la Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de junio. A estas alturas, no debería sorprender si la publicación muestra que algunos responsables políticos no descartaron volver a subir los tipos ya en julio. Un tono optimista con respecto a las perspectivas de inflación podría perjudicar al Dólar, pero es probable que los inversores duden a la hora de tomar grandes posiciones antes de los datos clave de empleo de finales de semana.

El jueves, la agenda económica estadounidense se centrará en el informe sobre el empleo en el sector privado publicado por Automatic Data Processing (ADP) y el PMI de servicios del ISM. El viernes, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) publicará el informe de empleo de junio, que se prevé que muestre un aumento de 200.000 nuevos empleos en las nóminas no agrícolas (NFP). Esta previsión de consenso está sujeta a cambios una vez que se acerque la publicación de los datos.

Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han reconocido recientemente que el mercado laboral se está suavizando. Powell, sin embargo, señaló en el evento del BCE que todavía hay alrededor de 1.7 ofertas de trabajo por cada desempleado en EE.UU., lo que pone de relieve un desequilibrio persistente entre la oferta y la demanda de mano de obra.

La herramienta FedWatch del CME Group muestra que los mercados ya han descontado casi totalmente otra subida de tipos de 25 puntos básicos en julio. Por lo tanto, los inversores tratarán de averiguar si los datos de empleo serán lo suficientemente buenos como para abrir la puerta a otra subida de tasas más adelante en el año. Actualmente, la probabilidad de que la Fed suba los tipos de interés en un total de 50 puntos básicos antes de fin de año se sitúa en torno al 40%. El posicionamiento del mercado sugiere que el USD tiene más margen al alza en caso de que el NFP aumente más de lo previsto.  Un aumento del empleo superior al previsto podría ayudar a la Reserva Federal a convencer a los inversores de su voluntad de elevar el tipo de interés oficial hasta la horquilla del 5.5%-5.75% desde el 5.0%-5.25% actual. Por otra parte, un informe de empleo decepcionante, con un dato del NFP cercano a 100.000, podría reavivar las expectativas de un endurecimiento menos agresivo de la Fed y provocar un giro a la baja de los rendimientos estadounidenses. En ese escenario, el XAU/USD podría ganar impulso de recuperación.

En resumen, la valoración del precio del Oro la semana que viene se verá probablemente afectada por la valoración que haga el mercado de las perspectivas de tasas de la Fed. Aunque el XAU/USD podría repuntar en caso de que los datos de EE.UU. vayan en contra de la opinión de la Fed de dos subidas de tasas adicionales, es probable que la subida del Oro siga limitada, ya que los inversores se abstendrán de apostar por un giro de la política monetaria de la Fed antes de conocer los datos de inflación y empleo del tercer trimestre del año.

Perspectiva técnica del precio del Oro

A pesar del rebote del viernes, el indicador RSI en el gráfico diario se mantiene muy por debajo de 50. Además, la media móvil simple (SMA) de 20 días completó un cruce bajista con la SMA de 100 días, lo que subraya el sesgo bajista.

La volatilidad del jueves confirmó los 1.900$ (38.2% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista, nivel psicológico) como fuerte soporte para el XAU/USD. En caso de que el precio del Oro caiga por debajo de ese nivel y comience a utilizarlo como resistencia, 1.860$ (SMA de 200 días) y 1.845$ (50% de retroceso de Fibonacci) podrían considerarse próximos objetivos a la baja.

Por otro lado,  1.940$ (línea de tendencia descendente, SMA de 100 días) se alinea como una dura resistencia. Un cierre diario por encima de ese nivel podría atraer a los compradores y abrir la puerta a otro movimiento al alza hacia 1.960$ (23.6% de retroceso de Fibonacci) y 1.970$ (SMA de 50 días).

Oro Encuesta de Sentimiento

La Encuesta de Previsión de Divisas muestra que los expertos esperan que el XAU/USD baje o se mantenga neutral la próxima semana, con el objetivo medio en 1.905$. Las perspectivas a un mes y a un trimestre siguen siendo alcistas.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.