fxs_header_sponsor_anchor

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD podría salir del rango tras las palabras de la Fed

  • El precio del Oro terminó una semana volátil con pocos cambios.
  • El XAU/USD sigue cotizando entre niveles técnicos clave.
  • El discurso de la Fed de la próxima semana podría ayudar al XAU/USD a encontrar una dirección.

El precio del Oro (XAU/USD) cayó el jueves a su nivel más bajo en tres meses por debajo de los 1.930$, pero invirtió su dirección, mientras el Dólar estadounidense (USD) se enfrentaba a una fuerte presión vendedora antes del fin de semana. La semana que viene no se publicarán datos económicos de primer nivel, y las perspectivas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) podrían influir en la acción del precio del XAU/USD.

¿Qué ocurrió la semana pasada?

Tras una jornada tranquila el lunes, el XAU/USD cambió a la baja a primera hora del martes después de que el banco central chino, el Banco Popular de China (PBoC), recortara el tipo de interés de los repos a 7 días del 2.0% al 1.90%. Esta decisión reavivó la preocupación por una desaceleración económica en China, el mayor consumidor de Oro del mundo, y su posible impacto negativo en las perspectivas de demanda del metal amarillo.

Más tarde, los datos de EE.UU. mostraron que la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), descendió al 4% anual en mayo desde el 4.9% de abril. Con esta lectura confirmando esencialmente una pausa en el ciclo de endurecimiento de la Fed en junio, el USD comenzó a debilitarse frente a sus rivales, ayudando al XAU/USD a encontrar apoyo.

El miércoles, la Fed anunció que mantenía el tipo de interés oficial en el rango del 5.0%-5.25%. Sin embargo, la revisión del Resumen de Proyecciones Económicas, el llamado “gráfico de puntos”, mostró que la tasa terminal prevista para finales de 2023 subió al 5.6% desde el 5.1% del informe de marzo. Aunque el gráfico de puntos también apuntaba a un total de recortes de tasas de 100 puntos básicos en 2024, el presidente del FOMC, Jerome Powell, explicó que sólo será apropiado recortar los tipos cuando baje la inflación y señaló que ni un solo responsable de política monetaria anotó un recorte de tasas a la baja este año. Como nota pesimista, Powell se abstuvo de comprometerse a volver a subir las tasas ya en julio cuando se le preguntó al respecto. Sin embargo, el punto de vista de línea dura dio un impulso a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y apoyó al USD a finales de la sesión americana, no permitiendo que el XAU/USD ganara tracción.

A primera hora del jueves, el PBoC redujo la tasa a un año de la Facilidad de Préstamo a Medio Plazo (MLF), el tipo de interés oficial a medio plazo, del 2.75% al 2.65%. Mientras tanto, los rendimientos estadounidenses siguieron subiendo a raíz de la Fed, arrastrando al precio del Oro a su nivel más bajo desde mediados de marzo, por debajo de los 1.930$. En la segunda mitad del día, la debilidad generalizada del USD allanó el camino para un rebote decisivo del XAU/USD. El tono agresivo del Banco Central Europeo (BCE) y los desalentadores datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU., que mostraron que hubo 262.000 solicitudes de subsidio por desempleo en la semana que finalizó el 9 de junio, provocaron salidas de capital del Dólar. Mientras que el XAU/USD ganó casi un 1% en el día, el XAU/EUR cerró en territorio negativo, lo que sugiere que la venta del USD fue el principal impulsor del repunte del XAU/USD, en lugar de una mayor demanda de Oro.

El precio del Oro tuvo dificultades para consolidar las ganancias del jueves antes del fin de semana, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. repuntaron. La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró a principios de junio. El índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan subió a 63.9 puntos desde los 59.2 de mayo. La publicación reveló además que las expectativas de inflación a largo plazo se mantuvieron prácticamente sin cambios en el 3%.

La próxima semana

El martes, el PBoC publicará las tasas preferentes a un año y a cinco años. A estas alturas, no debería sorprendernos que el PBoC baje también esas tasas. Dado que el PBoC no publica una declaración política junto con la decisión sobre los tipos de interés, la reacción del mercado debería ser efímera.

El jueves, los participantes en el mercado seguirán de cerca los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo del Departamento de Trabajo de EE.UU., dado su impacto más fuerte de lo habitual en la valoración del Dólar últimamente. Un descenso significativo, superior a 30.000, debería apoyar al USD y pesar sobre el XAU/USD. Por otra parte, una tercera lectura consecutiva por encima de 250.000 probablemente tenga el efecto contrario en el precio del Oro.

A última hora del jueves, está previsto que la Fed publique los resultados de la prueba de resistencia bancaria. "Es demasiado pronto para conocer el alcance total del endurecimiento del crédito relacionado con las turbulencias bancarias", dijo el presidente Powell en la rueda de prensa posterior a la reunión del FOMC del miércoles. Si la publicación dibuja un panorama sombrío para el sector bancario, los participantes del mercado podrían empezar a reevaluar las perspectivas de tasas de la Fed, lo que desencadenaría un nuevo movimiento a la baja del Dólar. Por el contrario, el Dólar podría fortalecerse junto con el aumento de los rendimientos estadounidenses y forzar al XAU/USD a sufrir presiones bajistas en caso de que se confirme que los bancos medianos y pequeños se encuentran en una situación saneada tras la crisis financiera de marzo.

El último día de negociación de la semana, S&P Global publicará los informes preliminares del PMI manufacturero y de servicios de junio. Se prevé que la actividad empresarial en el sector manufacturero muestre una contracción continuada, mientras que se espera que el sector servicios se mantenga en territorio de expansión. Si los detalles subyacentes del informe PMI de servicios apuntan a una suavización de la inflación de los insumos en el sector servicios, el Dólar podría perder fuerza y viceversa.

Mientras tanto, los participantes del mercado prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables políticos de la Fed a lo largo de la semana. Jerome Powell dijo que la de julio será una reunión "en vivo". Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados valoran actualmente en más de un 70% la probabilidad de una subida de tasas de 25 puntos básicos en julio. Un retroceso del mercado frente a este posicionamiento podría ayudar al precio del Oro a ganar impulso alcista. Por otro lado, la confirmación de una nueva subida de tasas el mes que viene debería apoyar al Dólar y pesar sobre el XAU/USD.

Perspectiva técnica del precio del Oro

La media móvil simple (SMA) de 100 días, situada actualmente en 1.940$, demostró ser un duro soporte esta semana, ya que el XAU/USD cerró por encima de ese nivel tras haber caído muy por debajo el jueves. El panorama técnico, sin embargo, aún no apunta a una acumulación de impulso alcista, con el indicador de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario manteniéndose por debajo de 50.

En caso de que el XAU/USD caiga por debajo de 1.940$ y haga un cierre diario por debajo de esa región, se podría presenciar una extensión del deslizamiento hacia 1.925$ (nivel estático) y 1.900$ (38.2% de retroceso de Fibonacci, nivel psicológico).

Para atraer a los alcistas, el XAU/USD necesita confirmar el nivel de 1.950$ (23.6% de retroceso de Fibonacci, SMA de 20 días) como soporte. En ese escenario, 1.980$ (SMA de 50 días) y 2.000$ (nivel psicológico, nivel estático) podrían establecerse como próximos objetivos al alza.

Oro Encuesta de Sentimiento

La Encuesta de Previsión de Divisas muestra que no hay consenso direccional entre los inversores a corto plazo. Sin embargo, la perspectiva a un mes sigue siendo alcista y el objetivo medio se sitúa cerca de los 2.000$.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.