fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Mercados con la atención en la pandemia y la vacuna

Con un calendario de noticias sin novedades importantes, los mercados vuelven a situar su centro de atención en la pandemia y el descubrimiento de la vacuna contra el coronavirus, anunciado por Pfizer el lunes.

El comunicado de la firma despertó una ola de euforia inmediata, que disparó a los índices bursátiles de Nueva York a máximos históricos, aunque las acciones líderes llevan ya dos días de vaivenes importantes, y en muchos casos lejos de tocar máximos relevantes. Tanto es así que los futuros del Nasdaq 100, que agrupa a las acciones tecnológicas más importantes, no solo no crece sino que apunta a la baja.

Pero mientras la vacuna avanza – Rusia también anunció que su propia vacuna, resistida en algunas partes del mundo, tiene también un alto grado de eficacia – la pandemia sigue avanzando. El centro de la escena vuelve a situarse en Italia en el contexto de Europa, donde la comunidad científica pidió a las autoridades una cuarentena absoluta, aunque también en Alemania, Francia y España la situación luce muy complicada.

El euro está sintiendo el efecto de este rebrote, y cae con fuerza, quebrando 1.1800, y con una formación de cambio de tendencia -hombro cabeza hombro- que amenaza llevar mucho más abajo a la moneda única. El quiebre de 1.1730 podría ser determinante en este sentido, siendo este un nivel de soporte importante para este miércoles.

La libra esterlina llegó a un nuevo máximo, importante, en 1.3315, para ceder desde allí más de 60 puntos en pocos minutos. La divisa británica tiene varios frentes abiertos, con el Brexit en el horizonte cercano, aunque se trate de un evento cuya definición aparece lejana. La pandemia también ataca en Reino Unido, aunque la población resiste una cuarentena más estricta. La libra tiene ahora un soporte de importancia en 1.3200, nivel cuyo quiebre podría desbarrancar a la tradicional moneda.

El yen vuelve a apuntar a la baja, con un precio actual de 105.42, con un triángulo simétrico de continuación de tendencia alcista en el par USD/JPY. El objetivo de la figura se halla en 106.15, nivel que puede buscar durante la sesión americana de este miércoles.

El oro, sin cambios, pero manteniendo una tendencia bajista de corto plazo, cotiza a 1878 dólares, con una probable baja para el resto del día. El quiebre de 1870 dólares podría ser determinante, y en dicho caso, los mínimos de la semana en 1850 dólares podrían ser alcanzados rápidamente.

La presentación de la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en el foro de la entidad que preside, a partir de las 8:00 del este, puede tener algún efecto sobre el euro.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.