fxs_header_sponsor_anchor

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina baja pero no está fuera de juego

  • La Libra esterlina giró a la baja tras enfrentarse al rechazo de 1.2700 frente al dólar estadounidense.
  • Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. y el testimonio de Jerome Powell acapararán la atención durante la próxima semana.
  • Los compradores del GBP/USD mantienen la esperanza mientras se mantengan por encima de la SMA de 200 días en 1.2576.

La Libra esterlina (GBP) volvió al rojo frente al Dólar estadounidense (USD), invirtiendo el rebote de la semana anterior. El GBP/USD volvió a toparse con ofertas cerca de 1.2700, ya que el Dólar estadounidense (USD) detuvo su corrección a la baja.

La Libra esterlina cede mientras el Dólar frena la corrección

La Libra esterlina no pudo mantener el impulso alcista de la semana anterior y cedió ante el modesto rebote protagonizado por el Dólar, ya que el sentimiento en torno al USD siguió apoyado por las expectativas de un retraso en los recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

El Dólar detuvo su corrección desde máximos de tres meses, a pesar de la suavización del índice de precios del gasto en consumo personal básico (PCE), ya que la probabilidad de un recorte de tipos de la Fed en junio se mantuvo más o menos igual. El indicador de inflación preferido por la Fed se alineó con las estimaciones del 2.8% interanual en enero, pero se moderó con respecto al 2.9% de diciembre.

El Dólar también se vio respaldado por los recientes comentarios de línea dura de varios responsables de la Fed, que siguieron rechazando las apuestas a un pronto giro de la política monetaria. A principios de esta semana, el presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, un nuevo halcón, señaló que "la Fed debería ser paciente y esperar a tener pruebas convincentes de que se ha ganado la batalla a la inflación", mientras que la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, declaró el martes que los avances más lentos de lo esperado en materia de inflación le han hecho mostrarse cauta sobre la orientación de la política monetaria.

Por su parte, el presidente de la Fed de Atlanta , Raphael Bostic, afirmó el jueves que los últimos datos muestran que el camino de vuelta al objetivo de inflación del 2% del banco central será "accidentado", y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, también en su intervención del jueves, dijo que espera recortes de tipos a finales de este año, pero no especificó cuándo.

Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados valoran actualmente en un 25% la posibilidad de que la Fed empiece a bajar los tipos en mayo, una probabilidad muy inferior al 90% de hace un mes. Para la reunión de junio, la probabilidad de un recorte de tipos se sitúa ahora en torno al 65%, frente al 60% de principios de semana.

En cuanto a los datos estadounidenses, los pedidos de bienes duraderos cayeron un 6.1% en enero, mientras que el índice CB de confianza del consumidor descendió a 106.7 en febrero. Ambas cifras incumplieron las expectativas del mercado. Mientras tanto, el PIB estadounidense se revisó a una tasa anual del 3.2% en el cuarto trimestre de 2023, desde una estimación inicial del 3.3% publicada el mes pasado.

Por el lado del Reino Unido, no se publicaron datos económicos de gran impacto y, por lo tanto, la atención se centró en las noticias macroeconómicas estadounidenses para cualquier impulso comercial en el par GBP/USD.

Los datos de EE.UU. mostraron el viernes que el PMI manufacturero ISM disminuyó a 47.8 en febrero desde 49.1 en enero. Esta lectura no alcanzó las expectativas del mercado de 49.5 y dificultó que el Dólar cobrara fuerza de cara al fin de semana, lo que permitió que el par GBP/USD se estabilizara por encima de 1.2600.

Semana entrante: Nóminas no Agrícolas de EE.UU. y Jerome Powell en el punto de mira

Los operadores del GBP/USD se preparan para otro calendario económico cargado de datos de los Estados Unidos, con el foco central en los datos de empleo y el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell.

El lunes no se publicarán datos a ambos lados del Atlántico, mientras que el martes se publicarán los datos del PMI de servicios del ISM estadounidense y los pedidos de fábrica.

El miércoles, los inversores estarán atentos a los datos de cambio de empleo ADP de EE.UU. y al informe de ofertas de empleo JOLTS, junto con el primer día del testimonio de Jerome Powell sobre el informe semestral de política monetaria de la Fed (MPR) ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, en Washington DC. También habrá que tener en cuenta el presupuesto de primavera del Reino Unido, anunciado por el ministro de Finanzas Jeremy Hunt.

El jueves, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará su decisión política. El evento del BCE podría tener un efecto de "contagio" sobre la Libra esterlina en el EUR/GBP. Sin embargo, las peticiones de subsidio de desempleo en EE.UU. y el segundo día de declaraciones de Jerome Powell también influirán en la evolución del par a corto plazo.

El viernes se publicarán las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. y los datos de inflación salarial, que serán clave para reevaluar las expectativas de los mercados sobre el momento de la bajada de tipos de la Fed. Además, los discursos de los responsables de la política monetaria de la Fed seguirán desempeñando su papel en la dinámica de los precios del GBP/USD antes de que comience el periodo de restricción previo a la próxima reunión del FOMC el 9 de marzo.

GBP/USD: Perspectivas técnicas

El GBP/USD actuá comercialmente comprando en las caídas en el corto plazo, como se observa en el gráfico diario.

El par se aferra a la media móvil simple (SMA) de 21 días en 1.2622 tras haberse enfrentado al rechazo de 1.2700 en múltiples ocasiones.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se encuentra justo por debajo del nivel 50, lo que sugiere que el GBP/USD podría sufrir cierta debilidad antes de que los compradores se lancen.

Si el impulso de venta gana tracción, el par podría extender la caída semanal para probar el SMA de 200 días en 1.2576.

Se espera que los compradores del GBP/USD surjan en ese nivel, reactivando el interés de compra en la Libra esterlina. Sin embargo, si la SMA de 200 días no se mantiene, el par podría caer aún más hacia la SMA de 100 días en 1.2553.

Más al sur, el nivel psicológico de 1.2450 podría ser un hueso duro de roer para los vendedores.

Por otro lado, la defensa de la SMA de 21 días es fundamental para que el GBP/USD consiga un rebote hacia la SMA de 50 días en 1.2674.

El próximo objetivo alcista para los compradores se sitúa en la barrera psicológica de 1.2750, por encima de la cual se pondrá a prueba la resistencia estática cerca de 1.2775.

El máximo del 28 de diciembre en 1.2828 será el siguiente nivel en el radar de los compradores.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.