fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

EUR/USD y XAU/USD: ¿Nuevo impulso alcista o se tomarán un respiro?

El par EUR/USD ha tenido una evolución al alza con un movimiento muy brusco desde el 22 de mayo que se encontraba cotizando en la cuota de 1.0900 hasta los niveles actuales de 1.1900 que tocaba el 31 de julio, tanto por la debilidad del dólar como por la fortaleza del euro.

Técnicamente el par se encuentra en un movimiento semanal con sentimiento alcista, que lo sitúa por la parte de abajo con soportes de 1.17650 / 1.17550 y por la parte de arriba en las resistencias de 1.1800/1.18250/1.1900. Los indicadores dan alas a las compras con un RSI con recorrido al alza hasta los niveles de 70, un MACD con recorrido al alza y el ADX en niveles de 40,8 con sentido comprador.

A nivel macro veremos como afecta al consumo de los americanos tras el vencimiento de la ayuda federal de desempleo por valor de 600 $. Hoy tenemos una cita importante a las 16,00h ya que se conocerá el dato sobre pedidos de fabrica. Y, cómo no, el dato que más impacto suele tener sobre el par y que se conoce el primer viernes de cada mes Las Nóminas no Agrícolas, “este dato puede generar mucha volatilidad y se conocerá el viernes a las 14,30 h. española”. En Europa los datos conocidos de desempleo cayeron sorprendentemente por debajo de 90.000 manteniendo la fortaleza del euro.

A nivel político siguen las conversaciones para llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el paquete de ayudas en torno a 1 billón de dólares, aunque no se esperan avances durante la semana. En el exterior vuelven las tensiones entre EE.UU. y China. El actor en juego esta vez es la aplicación Tik Tok,  Estados Unidos acusa a la inteligencia China de tomar información de sus usuarios. En esa partida ha entrado Microsoft que está interesado en comprar la aplicación asiática.

Y no nos olvidemos de la cita del 3 noviembre, elecciones a la presidencia de EEUU, a las cuales Donald Trump partía con ventaja y en este momento su contrincante Joe Biden le ha dado la vuelta y lidera con holgura las encuestas. Si bien Wall Street ha evolucionado muy favorablemente desde la llegada de Donald Trump, veremos, a medida que se acerque la fecha señalada, como le afectan los sondeos a las cotizaciones de los índices americanos.

Con todo ello el otro actor estrella del mercado, el “XAU/USD”, continúa con su fortaleza en torno a los 1.975$ y con vista en la cuota de los 2.000$. ¿Podrá el dólar sorprendernos realizando una revalorización importante buscando los niveles de 1.16000/1.1500 ahogando la fiesta del oro, o por lo contrario la debilidad del dólar y la fortaleza del euro provocará un ataque y superación de los niveles de 2.000 $ la onza del metal amarillo?.

Veremos lo que ocurre al finalizar la semana.

Ante todo, mucha precaución y recordar la importancia de incorporar una gestión de riesgo acorde al volumen de la cuenta.

 

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.