EUR/USD permanece frágil en torno a 1.1200
|La moneda común ha comenzado la semana de negocios como ha terminado la anterior, llevando al EUR/USD a mantener el rango consolidativo alrededor de la vecindad de 1.1200 a pesar de la caída temprana a mínimos en la zona de 1.1160, de donde continúa recuperándose.
Por el lado del billete verde, el Indice Dólar ahora deja en el camino parte del avance en horas previas hasta la banda de 97.70/75, o máximos de la jornada por el momento, siempre con el trasfondo de tasas de rendimiento decrecientes en los mercados de renta fija americanos y un contexto donde continúa dominando la preferencia por los activos considerados más seguros, entre ellos el oro, CHF y JPY.
Sin novedades en el frente comercial entre Estados Unidos y China por el momento, al tiempo que los participantes del mercado continúan digiriendo los últimos comentarios del presidente Trump, en donde ha dicho que por ahora no ve un acuerdo con el gigante asiático. Mientras tanto, es útil recordar que ambas partes tienen previsto por el momento retomar el diálogo el mes próximo, esta vez en Estados Unidos.
Mientras tanto, en Italia la calma política se aleja con el correr de los minutos aunque el nerviosismo de los operadores en este frente aún no se ha hecho eco en la moneda única. A los crecientes rumores acerca de elecciones anticipadas se suma ahora la sugerencia de oficiales de la Lega Nord, en la que proponen que el déficit del presupuesto aumente a 2.8% del PIB a fines de evitar un aumento en el IVA.
Sin eventos ni publicaciones hoy en la zona euro dejarán a los operadores con la atención en la encuesta ZEW en Alemania de mañana, y las cifras preliminares de PIB en Alemania y la euro zona durante el segundo trimestre para más tarde en la semana.
En lo que hace a posicionamiento especulativo, las posiciones vendedoras netas en EUR han retrocedido al menor nivel en las últimas dos semanas en la semana finalizada el 6 de agosto.
En el aspecto técnico, EUR/USD mantiene la postura consolidativa en el muy corto plazo, aunque en el escenario más amplio se mantiene la tónica negativa. La presión bajista debería perder algo de impulso más allá de la banda de 1.1223/31, donde vemos las medias móviles de 100-días y 55-días, previo al máximo del mes en 1.1249. De continuar con el actual esquema de indecisión en la acción de precios, el par arriesgaría el regreso de los vendedores al mercado y una muy probable caída a la vecindad de 1.1100 previo al mínimo del año en 1.1026.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.