fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

EUR/USD en proceso de ebullición

El par EUR/USD, está viviendo  una semana dulce con impulso alcista, después de un proceso de lateralización que ha tenido durante la semana anterior, donde se movió desde los niveles de soporte de 1.09800 a la resistencia 1.10210. Esta semana  iniciaba la cotización con el cierre del viernes en la cuota de 1.10178 con la duda de si aguantaría los 1.10000 o por lo contrario buscaría soportes inferiores a nivel de 1.09530 y 1.09030.

Las noticias que nos llegaban el pasado miércoles sobre un posible acercamiento del acuerdo con referencia a la guerra comercial entre EE.UU. y China, se  convertía en un síntoma de optimismo e se reflejaba con un impulso alcista en el euro. Tras conocerse el dato decepcionante de ADP en EE.UU. donde publicaba un aumento de 67 k de nuevos empleos en el sector privado en noviembre frente a la previsión de 140 k., debilitaba al  dólar, provocaba un  fuerte impulso alcista en el par  y lo situaba en la cuota de los 1.11000

Dicho impulso fue parado de golpe al publicarse dos horas más tarde el índice ISM de actividad del sector no manufacturero de noviembre, donde nos reflejaba una mejora con respecto al mes anterior de  55,5 frene a los 53,7.

En la sesión de hoy jueves el par está consolidando los niveles de 1.11000. La información que nos llega al mercado en este momento está debilitando a los índices tanto europeos como americanos y fortaleciendo al euro.

Mañana  a las 14:30 y coincidiendo como siempre con el primer viernes del mes, se publicará  el dato que más incidencia suele tener en el mercado de divisas, el dato de Nóminas no agrícolas, la previsión es de 186 k frente a los 128 k anterior. Aquí tiene una importancia relevante el dato publicado ayer miércoles de ADP de 67 k. A su vez, se publicará la tasa de empleo de noviembre donde se espera que no haya variación  con el dato anterior y se sitúe en el 3,6 %.

Muy atentos a la publicación de ambos datos y a su vez a los comentarios, tweets que nos lleguen sobre las conversaciones comerciales. Unos datos decepcionantes de empleo acompañado de un optimismo sobre las conversaciones entre EE.UU. y China puede impulsar fuertemente al alza al par EUR/USD y marcar un nuevo escenario alcista.

 Si esto se produce el siguiente objetivo de resistencia lo sitúo en 1.11680 niveles que no pudo romper en el mes de octubre. La rotura al alza nos marcaría un nuevo objetivo en la resistencia de 1.11800/1.12000. Por lado contrario unos datos que fortalezcan al dólar llevaría al par a buscar los soportes de 1.10200/1.10000. Si estos niveles son perforados a la baja el siguiente soporte lo tiene en 1.09530/1.09030

EUR/USD gráfico diario

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.