fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El dólar estira sus ganancias; libra otra vez cayendo

Hola Amigos, buen día. El dólar logró revertir parcialmente su caída del miércoles y jueves pasado con un movimiento que, por ahora se muestra modesto pero consistente.

Así, el euro se acerca a su primer soporte de importancia, ubicado en 1.1405, seguido de 1.1375 y 1.1350, niveles cuyo quiebre lo llevarían a 1.1330. En tanto, la libra Esterlina cae cerca de 1.3000, fuerte soporte que esta vez aparece como vulnerable para este martes. Por su parte, el franco suizo cede posiciones y supera la paridad ante el dólar por primera vez desde el 11 de noviembre pasado.

En el caso del franco, además, el gráfico diario del par USD/CHF presenta una figura de continuación de tendencia alcista, lo que podría estar anticipando una caída mayor de la moneda helvética. En dicho caso, la zona de 1.0080 aparece como la resistencia más clara para las siguientes sesiones.

En cuanto al euro, si bien los datos de PMI de varios países y el de la Eurozona ofrecieron niveles por encima de lo esperado en enero, no logró aprovechar dichas cifras, y todo indica que podría vulnerar la zona de 1.1400. Esta caída quedaría invalidada a la superación de 1.1465, fuerte resistencia cuyo quiebre encaminaría a la moneda única a la zona de 1.1500. Cabe acotar que dicho nivel fue superado momentáneamente la semana pasada, luego de los anuncios de la Fed en materia de política monetaria.

La libra Esterlina se encuentra otra vez bajo la presión de un Brexit que se ve muy cerca en la fecha de ejecución (29 de marzo) pero muy lejos de terminar con un mínimo de decoro. Alguna versión de que Reino Unido no impediría la entrada de mercancía de la UE le dio algo de respiro a la libra en la víspera, pero la probabilidad de que la enorme torpeza con que se viene manejando el gobierno de Theresa May, la oposición encabezada por el excéntrico Corbyn, y la diplomacia británica en general, amenazan una recuperación mayor de la divisa local.

El yen, sin cambios, apunta a 110.00, nivel que parecía de fácil alcance el lunes, pero que finalmente no pudo tocar; el dólar canadiense, buscando incentivos del lado del petróleo, que esta vez no llegaron, para seguir consolidando ganancias que lo acerquen a 1.3000. Y el dólar australiano esta vez luce recuperado, luego de que el RBA dejara sin cambios la tasa de interés este mes, pero con perspectivas de incrementarla en períodos próximos.

La agenda del día luce interesante, con el ISM de servicios de Estados Unidos en el calendario, para conocerse a las 10:00 del este. La medición se mantendría cerca de los 57 puntos, que aleja cualquier posibilidad de caer de la crítica barrera de los 50 puntos. Media hora antes, de todas formas, tendremos la apertura de Wall Street, por lo que los operadores enfrentarán la cifra clave con el mercado ya abierto.

Apropósito de Wall Street y sus índices: tanto el Dow Jones como el S&P 500 vuelven a posicionarse con tendencias alcistas en los gráficos diarios, si bien aún se mantienen lejos de sus máximos históricos. Se ve claramente la mano de la Fed en estos movimientos: si no absorbe los dólares que entregó a cambio de los bonos durante 7 años, habrá más liquidez, y esto lleva a un nuevo rally de los papeles principales. Hará falta, igualmente, que la economía acompañe.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.