fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El Dólar domina sin rivales a la vista

El primer informe importante del mes, el ISM de manufacturas, quedó muy por debajo de lo esperado, quedando nuevamente bajo la barrera de 50 puntos. Sin embargo, el Dólar apenas cedió posiciones, y mantiene una postura alcista en todos los frentes.

La ausencia de informes provenientes del gobierno, como las cifras de empleo y ventas minoristas entre otros, genera movimientos más marcados frente a este tipo de encuestas, que después de varios años vuelven a ser protagonistas.

De todas maneras, la parte más importante de la semana, al menos en materia de informes, comenzará el miércoles, con el ISM de servicios, que abarca gran parte del PIB estadounidense, y las nóminas de empleo privadas de ADP, que esta vez estarán bajo la lupa de los mercados.

Mientras tanto, entre las monedas principales, el Euro se posiciona a la baja en el gráfico de 4 horas, con un primer soporte en la zona de 1.1470, nivel seguido de 1.1430. El par EUR/USD presenta una sobreventa moderada en esta temporalidad, y solo la superación de 1.1570 podría cambiar su destino de corto plazo. El cruce dejó, hace un mes, un gap en 1.1740, nivel por ahora inalcanzable para el Euro.

Esta caída del Euro vino precedida de una baja significativa de la Libra esterlina. La moneda británica llegó el viernes a un mínimo de 6 meses en 1.3095, y el quiebre de tal nivel la encaminará a niveles cercanos a 1.3000. Esto ocurre mientras el Banco de Inglaterra prepara su comunicado de política monetaria para el jueves, en el que anunciará que la tasa de interés se mantendrá sin cambios, en el 4%, idéntica a la tasa de la Fed.

En cuanto al Yen, por el momento no encuentra el camino de la recuperación, y apenas recupera un puñado de puntos, para volver a caer con fuerza. La zona de 155.00 aparece próxima a los precios actuales de 154.20, tras lo cual podría observar algún alivio. El par USD/JPY dejó el 3 de octubre un gap en 147.50, aun no cubierto, y que probablemente tarde mucho tiempo más en cubrir.

La onza de Oro sigue operando en torno a 4000 dólares, con una tendencia alcista muy marcada en gráficos de largo plazo, pero con dudas en el intradía. El quiebre de 3960 dólares mantendrá presionada a la onza el martes, con un objetivo en 3930 dólares. En cambio, la superación de 4050 dólares podría encaminarlo a 4120 dólares, donde quedó un pequeño gap sin cubrir la semana anterior.

Al margen de los informes antes mencionados, los principales conflictos globales, que son los que han tenido un fuerte impacto en el Dólar en las últimas semanas, parecen haberse calmado por ahora.

El conflicto de Medio Oriente deja algunas inquietudes, con bombardeos cruzados que, de todas formas, no se han generalizado.

La crisis comercial entre Estados Unidos y China entró en un cuarto intermedio, con la postergación por un año de nuevos aranceles a los productos chinos, algo que siempre luce frágil.

La guerra entre Ucrania y Rusia no cesa, y la suspensión de la reunión entre los líderes Trump y Putin sí podría tener efecto en los mercados. De momento, generó un alza del gas natural por encima de los 3.40 dólares, y una cierta estabilidad del petróleo en torno a los 61 dólares en los futuros del WTI.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.


La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.