Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar se prepara para reanudar su caída
|Lo que necesita saber el martes 7 de septiembre:
El dólar registró una modesta recuperación en un lunes aburrido. Los mercados de EE.UU. y Canadá se cerraron ya que ambos países celebraron el Día del Trabajo, lo que exacerbó el comercio de rango. La moneda estadounidense corrigió al alza pero sigue siendo débil. Entre sus rivales, la libra es la de peor desempeño, ya que los inversores no ven ninguna razón para comprar la libra.
El par EUR/USD cotiza actualmente alrededor de 1.1870, mientras que el GBP/USD ronda los 1.3830. Los participantes del mercado no ven ninguna razón para comprar este último, en medio de un escaso calendario macroeconómico, pero también porque el Reino Unido sigue informando mayores contagios de coronavirus. En las últimas 24 horas, la cifra alcanzó los 41.190 nuevos casos de coronavirus y 45 nuevas muertes. No hay medidas restrictivas en la agenda, pero el interés especulativo teme la posibilidad.
Las monedas vinculadas a las materias primas registraron pérdidas modestas frente a su rival estadounidense, con el AUD/USD cotizando actualmente en la zona de precios de 0.7430 y el USD/CAD en 1.2520. El par USD/JPY se mantiene estable por debajo de 110.00.
Después de alcanzar un máximo de 1.833,95 dólares la onza troy el viernes, el precio del oro ha estado en modo de retirada y actualmente cotiza alrededor de 1.823. El metal brillante ha vuelto a no haber recortado todavía todas sus ganancias posteriores a las nóminas no agrícolas, pero se cotiza por debajo del 38.2% de retroceso de su rally de marzo/junio en 1.825,10. Sin embargo, el XAU/USD cotiza cerca, lo que sugiere de alguna manera que los alcistas pueden intentarlo de nuevo para finalmente despejar el nivel.
Los precios del petróleo crudo vieron poca acción el lunes, encontrando un leve soporte en el tono positivo de la renta variable europea. Los futuros del WTI se sitúan por debajo de los 69.00$ el barril.
El Banco de la Reserva de Australia celebrará una reunión de política monetaria el martes. El Banco de Canadá y el Banco Central Europeo también anunciarán sus decisiones esta semana, con los participantes del mercado enfocados en los respectivos desequilibrios con la Reserva Federal de Estados Unidos.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.