Forex Hoy: El dólar se mantiene firme tras la subida de la semana pasada
|Esto es lo que hay que saber para operar hoy lunes 22 de agosto:
El dólar conserva su fuerza este lunes después de haber registrado impresionantes ganancias frente a sus rivales la semana pasada. El Índice del Dólar subió un 2.3% y registró su mayor ganancia en una semana la semana pasada. Hoy opera ligeramente al alza en torno a 108.20. En la agenda económica de EE.UU. se publicará el índice de actividad nacional del Banco de la Reserva Federal de Chicago correspondiente al mes de julio, y Canadá publicará los datos del índice de precios de vivienda nueva. A falta de publicaciones de datos de gran impacto, los inversores también estarán atentos a la percepción del riesgo. A primera hora de la sesión europea, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.45% y un 0.65%.
Aunque los mercados aún no se han decidido sobre la magnitud de la subida de tipos de la Fed en septiembre, Reuters informó de que sólo 18 de los 94 economistas encuestados en un sondeo reciente esperaban que el banco central estadounidense optara por una subida de tipos de 75 puntos básicos (pb). Sin embargo, la herramienta FedWatch de CME Group muestra que los mercados están valorando una probabilidad del 48,5% de una subida de tipos de 75 puntos básicos el mes que viene.
Durante el horario de negociación asiática, el Banco Popular de China anunció que había bajado la tasa preferencial de préstamos a un año y la tasa preferencial de préstamos a cinco años en 5 y 13 puntos, respectivamente, hasta el 3.65% y el 4.3%. Esta medida moderada del banco central chino ayudó a que el AUD y el NZD se mantuvieran firmes frente al USD a principios de la semana. En el momento de escribir este artículo, el par NZD/USD sube un 0.53% en el día, a 0.6200, y el par AUD/USD gana un 0.42% en 0.6900.
El par EUR/USD lucha por recuperarse tras la fuerte caída de la semana pasada y cotiza por debajo de 1.0050. Según varios medios de comunicación, Rusia tiene previsto cerrar el gasoducto Nord Stream durante tres días para realizar tareas de mantenimiento a finales de mes.
El GBP/USD perdió cerca de 300 puntos la semana pasada y sigue cotizando a la baja, a un paso de 1.1800.
El USD/JPY consolida las ganancias de la semana pasada y cotiza en un canal relativamente estrecho en torno a 137.00 a primera hora del lunes.
El oro registró pérdidas durante cinco días consecutivos y se mantiene bajo una modesta presión bajista en la mañana europea del lunes. Al momento de escribir, el XAU/USD opera en terreno negativo, ligeramente por encima de los 1.740$.
Tras haber sufrido fuertes pérdidas el pasado viernes, el Bitcoin se recuperó modestamente durante el fin de semana, pero le costó coger impulso alcista. El BTC/USD cotiza en territorio negativo por debajo de los 21.500$ el lunes. El Ethereum ha bajado más de un 2% en el día, y sigue presionando a la baja hacia los 1.500$.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.