Forex Hoy: De vuelta a los datos de EE.UU. y las declaraciones de la Fed
| |Traducción VERIFICADAVer artículo originalEl Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y subió a máximos semanales gracias al resurgimiento del impulso infundido por Trump, todo ello antes de la publicación de datos clave en la segunda mitad de la semana, así como de los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.
Esto es lo que necesita saber el jueves 21 de noviembre:
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) revirtió tres caídas diarias consecutivas y se acercó a la barrera clave de 107.00 en medio de mayores rendimientos. Se esperan las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, seguidas por el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las ventas de viviendas existentes y el índice líder del CB. Además, se espera que hablen Beth Hammack y Austan Goolsbee de la Fed.
El EUR/USD se debilitó aún más y se acercó al soporte clave de 1.0500 debido a la fortaleza del Dólar. El índice avanzado de confianza del consumidor es el próximo en la agenda, seguido por los discursos de Cipollone, Buch, Elderson y Lane del BCE.
El GBP/USD dejó atrás una recuperación de dos días y enfrentó una renovada presión a la baja, lo que lo llevó a revisar la zona de 1.2630. Se publicarán las cifras de endeudamiento neto del sector público junto con los pedidos de tendencias industriales del CBI y el discurso de Mann del BoE.
El aumento de los rendimientos y el tono firme del Dólar estadounidense elevaron al USD/JPY a máximos de tres días justo por debajo de la barrera de 156.00. Se revelarán las habituales cifras semanales de inversión extranjera en bonos antes del discurso de Ueda del BoJ.
El AUD/USD sucumbió al impulso alcista del Dólar estadounidense y rompió por debajo del soporte de 0.6500 una vez más. Se esperan los PMIs preliminares de manufactura y servicios de Judo Bank en Australia.
Los precios del WTI cedieron parte del impulso alcista semanal, retrocediendo por debajo de la marca de 69.00$ por barril a pesar de la persistente efervescencia geopolítica.
El sesgo alcista en el Oro se mantuvo, llevando al metal a máximos de varios días al norte de la marca de 2.650$ por onza troy. Los precios de la Plata vieron su reciente avance perder impulso, retrocediendo a mínimos de dos días en la zona por debajo de 31.00$ por onza.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.