EUR/JPY se debilita y desafía el nivel de 125.00
|- El EUR/JPY acelera la caída hasta la zona de 125.00.
- El tono de compras alrededor del dólar estadounidense mantiene los activos de mayor riesgo percibido bajo presión.
- La economía china se expandió un 2.3% en 2020, un 2.6% intertrimestral en el cuarto trimestre.
Otro día, otro retroceso en el cruce EUR/JPY. En esta ocasión el cruce se acerca a la región de 125.00 en el contexto donde el dólar estadounidense mantiene los activos de mayor riesgo percibido, como el EUR, bajo presión.
EUR/JPY pone a prueba el nivel de 125.00
El EUR/JPY retrocede por séptimo día consecutivo el lunes, intensificando el rechazo desde los máximos anuales cerca de la región de 127.50 registrados a principios de mes.
La continuación del impulso alcista en torno al dólar estadounidense mantiene bajo una presión adicional al apetito por el riesgo de los inversores, lo que perjudica al EUR de mayor rendimiento y beneficia al JPY de refugio seguro, a pesar de la publicación de datos positivos en China. De hecho, la economía china se expandió un 2.3% en 2020 y un 2.6% intertrimestral en el cuarto trimestre, mientras que la producción industrial y las ventas minoristas también mostraron un desempeño optimista en diciembre con respecto al año anterior.
La escasa actividad en los mercados globales, debido al festivo del Día de Martin Luther Kingen EE.UU., también se contrapone a cualquier intento de recuperación serio en el EUR/JPY, dejando la acción del precio principalmente como una continuación de la caída del viernes pasado.
No hay nada que valga la pena mencionar en cuanto a datos económicos en el calendario del lunes. Más adelante en la semana, tanto el BCE como el BoJ celebrarán sus reuniones de política monetaria el jueves. Se espera ampliamente la continuación de la actual postura acomodaticia de ambos bancos centrales.
Niveles relevantes del EUR/JPY
En el momento de escribir, el cruce EUR/JPY está perdiendo un 0.12% en el día, cotizando en 125.22. Una caída por debajo de 125.08 (mínimo del 18 de enero), apuntaría a 124.75 (SMA de 100 días) y a 124.55 (50% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre a enero). Por otro lado, la siguiente resistencia se encuentra en 127.49 (máximo del 7 de enero), seguida de 130.18 (máximo del 7 de noviembre de 2018) y 133.13 (máximo del 21 de septiembre de 2018).
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.