fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Euro alcanza máximos diarios por encima de 1.0870 tras las NFP estadounidenses

  • El rebote del Euro se acelera frente al Dólar.
  • Las acciones europeas muestran cierta debilidad tras los datos estadounidenses.
  • El índice del Dólar (DXY) pierde terreno y vuelve a poner a prueba la zona de 103.30.
  • Sin sorpresas en los PMI manufactureros finales de Alemania y la Eurozona.
  • Las nóminas no agrícolas de EE.UU. sorprenden al alza con 187.000 puestos de trabajo en agosto.

El Euro (EUR) consigue tomar impulso frente al Dólar (USD) tras la publicación de las NFP estadounidenses, elevando el EUR/USD hasta la zona de 1.0880 al final de la semana.

El avance del par está en consonancia con la renovada postura de oferta del Dólar. El Índice del Dólar (DXY), que sigue al Dólar frente a una cesta de otras seis divisas principales, se desinfla hasta la zona de 103.30 después de que la economía estadounidense añadiera 187.000 puestos de trabajo en agosto, más de lo estimado inicialmente. Sin embargo, la tasa de desempleo subió inesperadamente al 3.8% (desde el 3.5%) y las ganancias horarias medias -un indicador de la inflación salarial- aumentaron un 4.3% respecto al año anterior, también por debajo del consenso.

Mientras tanto, los inversores siguen revalorizando una pausa de la Reserva Federal en su campaña de ajuste, sobre todo a la luz de nuevas señales de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense.

Volviendo al Banco Central Europeo (BCE), existe una gran incertidumbre en torno a las posibles medidas a adoptar después del verano, en medio de un Consejo de Gobierno bastante dividido y de crecientes especulaciones sobre la posibilidad de que se esté gestando un escenario de estanflación en la región.

En cuanto a los datos, los PMI manufactureros definitivos de Alemania y la zona euro se situaron en 39.1 y 43.5 respectivamente en agosto. Estas cifras, que señalan una contracción persistente de la actividad industrial, coincidieron en líneas generales con las estimaciones preliminares.

Más adelante en la sesión estadounidense, el PMI manufacturero del ISM será el centro de atención, secundado por el gasto en construcción y el PMI manufacturero mundial final del S&P.

Resumen diario de los mercados: El euro amplía el rebote tras las nóminas

  • El Euro repunta frente al Dólar.
  • Los PMI definitivos de Europa coincidieron en líneas generales con los datos preliminares.
  • El PMI manufacturero Caixin de China volvió a la senda expansiva.
  • El PBOC redujo el tipo de interés de referencia al 4% para dar soporte al yuan chino.
  • La atención de los inversores se centra ahora en el PMI manufacturero ISM.
  • La economía estadounidense añadió 187.000 puestos de trabajo en agosto, según las cifras NFP.
  • Los inversores consideran que la Fed se mantendrá a la espera durante el resto del año.

Análisis Técnico: El Euro busca ahora 1.0900 y más

El EUR/USD recupera algo de tracción alcista tras el fuerte retroceso del jueves y los mínimos de tres días cerca de 1.0830.

En caso de que los alcistas recuperen el control y el EUR/USD supere el máximo semanal del miércoles en 1.0945, se espera que el par alcance la media móvil simple (SMA) provisional de 55 días en 1.0965 antes de la barrera psicológica de 1.1000 y el máximo mensual del 10 de agosto en 1.1064. Una vez superado este último, el par podría desafiar el máximo del 27 de julio en 1.1149. Si el par supera esta zona, podría aliviar parte de la presión bajista y, potencialmente, visitar el máximo de 1.1275 alcanzado el 18 de julio de 2023. Más arriba se encuentra el máximo de 2022 en 1.1495, seguido de cerca por el nivel redondo de 1.1500.

La reanudación del sesgo bajista podría motivar al par a probar inicialmente la SMA clave de 200 días en 1.0815 antes del mínimo del 25 de agosto en 1.0765. La ruptura de este último expone el mínimo del 31 de mayo en 1.0635 antes del mínimo del 15 de marzo en 1.0516 y el mínimo de 2023 en 1.0481 registrado el 6 de enero.

Es probable que se produzcan pérdidas sostenidas en el EUR/USD una vez que la SMA de 200 días se rompa de forma convincente.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.