BCE mantiene la tasa de interés y anuncia incremento en compras y más operaciones de financiamiento
|En la reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener las tasas de interés y anunció un paquete de medidas, con el objetivo de hacer frente a los recientes eventos en los mercados financieros y al esperado impacto negativo en la economía de estos y de lo que ocurre con el coronavirus.
Las medidas anunciadas incluyen operaciones adicionales de financiamiento a largo plazo para bancos (LTROs), con operaciones inmediatas para darle liquidez al sistema financiero. Aclaró el BCE que no ve en la actualidad tensiones, ni restricciones en los mercados de dinero, pero que presenta la medida para contener cualquier episodio de crisis.
La operación de financiamiento a largo plazo prevista para junio del 2020 (TLTRO III) será con condiciones más favorables. La tasa para quienes se hayan visto afectados por el coronavirus será 25 puntos básicos por debajo del promedio de la de operaciones en el sistema europeo de operaciones de refinanciamiento.
Otra medida es el aumento en el monto del programa de compras en 120.000 millones de euros hasta fin de año.
En lo que respecta a las tasas de interés, el Consejo de Gobierno decidió dejar los tipos aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito sin variación en el 0,00 %, el 0,25 % y el -0,50 %, respectivamente. Indicando como lo viene haciendo que seguirá en ese nivel o más abajo, hasta que la inflación tenga una convergencia sólida hacia el 2%.
A las 13:30 GMT, la presidenta del BCE, C. Lagarde dará una conferencia de prensa y una hora después, se brindarán más detalles sobre las medidas anunciadas hoy.
Previo a conocerse la decisión, Bloomberg indicó que serían relajadas los ratios de capital de los bancos debido al coronavirus, pero por el momento no hubo pronunciamientos al respecto.
El euro se apreció en el mercado luego del comunicado. Había cierta expectativa de un recorte en la tasa de interés que no se dio. El EUR/USD rebotó hasta la zona de 1.1300, pero luego de unos minutos volvió a acercarse a los mínimos semanales debajo de 1.1230.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.