Wall Street continúa de fiesta antes de la decisión de la Fed
|A última hora del domingo un comunicado conjunto de Estados Unidos y China dio cuenta de un principio de acuerdo en la contienda comercial que enfrenta a ambos países, y que se aceleró la semana pasada.
Puntualmente, el presidente Trump advirtió que, si no hay un acuerdo previo, el 1 de noviembre entrarán en vigencia aranceles por el 100% adicionales a los existentes en las importaciones de productos chinos, lo cual fue respondido enérgicamente por Pekín.
Un día antes tendrá lugar la cumbre entre Trump y el líder chino Xi Xinping en Kuala Lumpur, y los equipos de ambos países trabajan contra reloj para llegar a un acuerdo previo a dicho encuentro.
El anuncio despertó una nueva ola de euforia en Wall Street, que observó nuevos máximos históricos en sus principales índices.
Esto ocurre en las jornadas previas al anuncio de política monetaria de la Fed, que tendrá lugar el miércoles 29, y que puede ser el primero de dos que se esperan para el resto del año. El segundo sería el 10 de diciembre.
El escenario no modificó sustancialmente al mercado de divisas, con el Dólar que se mantiene estable en prácticamente todos los frentes. El Euro se mueve ligeramente al alza, pero lejos de vencer resistencias que le otorguen velocidad para buscar sus máximos del año de 1.1918, que tocó a mediados de septiembre.
En el corto plazo, la moneda única presenta una tendencia alcista moderada, y deberá quebrar, en primer lugar, la zona de 1.1670, con un siguiente objetivo en 1.1700 y, más arriba, 1.1740, gap que dejó a inicios de mes.
El Euro estará pendiente, además del anuncio de la Fed, de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, previsto para el jueves, sin cambios en la tasa de interés, que quedará en el 2.15%.
La Libra esterlina también se muestra con signos de recuperación. Si bien aun presenta una tendencia bajista de corto plazo, recortó parte de sus pérdidas de la semana pasada. Ahora, deberá superar 1.3380, para buscar 1.3420 y 1.3480, siguientes resistencias medidas en el gráfico de 4 horas. Desde el actual 1.3308, las zonas de 1.3280 y 1.3245 serán los soportes a seguir.
El Yen, en tanto, se recupera con fuerza, habiendo tocado ya 151.75, el 38.2% de retroceso del alza 149.42/153.26. El banco central local publicará su política monetaria el jueves a primera hora, y hasta entonces difícilmente pueda mostrar una recuperación mayor, cuando aun le queda por cubrir un gap en 147.50. Para el martes, 152.30 y 152.80 serán las resistencias, con soportes en 151.40 y 150.80 serán los soportes a tener en cuenta.
En cuanto a la onza de Oro, le está costando convencer a los inversores de que tocará nuevos máximos próximamente. El metal precioso quebró dos líneas importantes el lunes, en 4085 y 4035 dólares, y su caída posterior es típica de la aceleración que llega después de esta clase de quiebres. El Oro cae de manera vertical en estos momentos, con un precio actual de 3895 dólares, y soportes en 3855 y 3815 dólares. Al alza, 3935 y 3975 dólares serán los niveles más cercanos.
La agenda del día incluye como referencia el índice de confianza del consumidor del Conference Board, a las 10:00 del este.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.