Seguro de depósitos en la banca mexicana: ¿Cuánto patrimonio protege el IPAB?
|Si tienes recursos en una institución bancaria, es importante que conozcas al organismo encargado de proteger tus ahorros y mantener la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano.
El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es la entidad que procura que las personas ahorradoras mantengan el valor de su patrimonio en caso de que un banco sea declarado en quiebra.
Ante estas situaciones, el seguro de depósitos bancarios funciona como garantía para preservar el dinero que tienen las personas en los bancos que operan en México y otorgar certeza a los ahorradores fomentando el ahorro formal y la inclusión financiera.
Beneficios del seguro de depósitos bancarios
Al momento de contratar algún producto financiero protegido por el IPAB, el seguro de depósitos bancarios se aplica de manera automática, gratuita y sin distinción.
Este seguro entra en acción de manera inmediata al momento en el que un banco inicia su etapa de liquidación. La cantidad amparada por banco y por persona alcanza las 400,000 Unidades de inversión (Udis), cifra equivalente al día de hoy a 3,413,828 pesos.
Sofipos y Socaps: Tus ahorros también están protegidos
En el afán por conseguir beneficios atractivos, muchos ahorradores destinan sus recursos a las Sociedades Financieras Populares, las cuales han experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años.
Las Sofipos cuentan con la autorización y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como un seguro de depósito administrado por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo).
Con el objetivo de resguardar el ahorro de los depositantes, el seguro por persona asciende a 25,000 Udis, equivalentes a 213,364.25 pesos.
Con base en información proporcionada por la CNBV, existen 33 Sofipos con categoría 1 de capitalización, lo que implica que tienen recursos para hacer frente a posibles compensaciones a sus clientes. Es importante señalar que CAME fue intervenida por las autoridades y actualmente se ubica en categoría 4.
Fuente: CNBV
Por otro lado, el dinero de los socios de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) está protegido por el fideicomiso Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (Focoop).
De acuerdo con datos del Registro Nacional Único de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (RENSOCAP), existen 155 cooperativas autorizadas por la CNBV y adheridas al seguro de depósitos, amparando a más de 9 millones de socios.
El seguro de depósito de las Socaps asciende a 4.6 mil millones de pesos a diciembre de 2024, integrado por las aportaciones de las Socaps y el Gobierno Federal.
Si tus recursos superan los montos de protección, procura destinar recursos en distintas instituciones para minimizar tu exposición ante posibles quiebras de las instituciones financieras.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.