Preparando la semana: EUR/USD, GBP/USD y plata
|La próxima semana estará marcada por el informe de política monetaria por parte de la reserva Federal el miércoles, 28 de julio. No esperamos modificaciones en los tipos de interés, aunque es cierto que el informe tampoco debería mostrar cambios con respecto al anterior, aunque tendremos que prestar atención, no obstante, ante posibles volatilidades que se pudieran llegar a producir ante la falta de liquidez del mes de julio.
EUR/USD gráfico de 4 horas
Por lo que respecta al par EUR/USD, el informe de política monetaria de ayer del BCE resultó muy lineal con respecto a lo que ya se había dicho anteriormente, lo que provocó un movimiento muy neutral del activo que le ha llevado a colocarse en una situación muy parecida a la que se encontraba antes de la publicación. Sin embargo, se ha comenzado a romper la progresión bajista, tal y como muestro en la imagen y en el vídeo complementario, lo que lleva a pensar en la posibilidad de que el gráfico esté acumulando fuerza alcista. Sin embargo, es necesario que se vuelve a producir un nuevo impulso alcista y se confirme el pullback, en cuyo caso buscaríamos apoyo en la tendencia bajista más generalizada. Las ventas solo se confirmarían con mínimos por debajo del soporte de 1,1713.
GBP/USD gráfico de 4 horas
Si nos fijamos en el par GBP/USD, ayer completamos la proyección alcista recogiendo beneficio. Sin embargo, en este momento tenemos que determinar nuevas oportunidades de entrada, aunque no es aconsejable que nos precipitemos a entrar en venta ya que el gráfico aun podría realizar un impulso alcista adicional. Los puntos a tener en cuenta serán las dos tendencias bajistas que comento en el vídeo análisis complementario, ya que cualquier rebote en alguno de ellos con posicionamiento bajista será una gran oportunidad de entrada en venta en los próximos días. Si buscamos operar en compra buscando apoyo en dichas tendencias, aconsejo tener cuidado y ser conservadores con el riesgo dado que estaríamos operando en contra de tendencia, en forma de retroceso. En el momento actual las ventas no están confirmadas a no ser que se formen mínimos por debajo de 1,37.
Plata gráfico de 1 hora
Y por último tenemos la plata, que sigue confirmando rebote en tendencia alcista y de la que debemos seguir aprovechando oportunidades en compra. Ahora mismo la clave más importante es confirmar la anulación del nuevo retroceso bajista para posicionarnos al alza en el momento en que las compras vuelvan a imponerse. La clave principal del apoyo está ubicada en cualquiera de las dos tendencias alcistas que se presentan en la imagen y en el vídeo. Y, por supuesto, el objetivo máximo a tener en cuenta, al menos por el momento, se ubica en la tendencia bajista más generalizada formada desde el pasado 6 de julio.
Puedes ver el vídeo complementario:
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.