fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Plata: Opera con indecisión expectante a la reunión entre China y USA

  • Este próximo 10 y 11 de Octubre tienen lugar reuniones comerciales entre China y USA.
  • El mercado espera conocer declaraciones desde la FED sobre la posibilidad de recesión.
  • Actualmente la Plata opera con indecisión en los 1.750 en cuna bajista de corto plazo.

La posibilidad de una recesión económica global respecto al posible quiebre comercial y la incertidumbre sobre el posible acuerdo entre la principales potencias mundiales, China y USA genera indecisión y el mercado especula con disminución de la demanda de materias primas y particularmente metales como la plata que actualmente opera a la baja en un cuna bajista de corto plazo acotando movimientos a la espera de conocer hoy declaraciones desde la FED, donde el presidente de la entidad se podría referir a este posible escenario de recesión, como también el posible impacto de los datos IPP para lo cual las expectativas son mixtas, no obstante, el foco de los inversionistas estará en las reuniones comerciales que se darían los próximos 10 y 11 de Octubre en Washington por parte de los gigantes globales, donde la lectura del acuerdo podría impactar significativamente al mercado en general y definir los movimientos para la próxima semana y el corto plazo.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Alcista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 1.748,2

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 1.769,7
  • R2: 1.793,9
  • R3: 1.831,4

Soportes:

  • S1: 1.726,8
  • S2: 1.703,6
  • S3: 1.689,3

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, nuevos impulsos podrían buscar los máximos semanales en torno a los 1.769,7 en primera instancia, para luego ir tras el R1 semanal en la resistencia de la cuna, y en extensión alcázar el R2. Para un escenario alternativo, la pérdida del pivote semanal expone a caídas buscando los mínimos de la sesión en torno a 1.726,8 para luego buscar el siguiente soporte en el S1 semanal y los 1.700 como nivel psicológico y en extensión probar el soporte de la cuna en torno a 1.689,6.

Próxima noticia de impacto:

Declaraciones de Powell, FED (8 de Octubre). Los comentarios del presidente de la FED están enfocados en próximas acciones de la entidad monetaria lo que podría impactar directamente la cotización del dólar y sus contrapartes, como también el mercado accionario y de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.