fxs_header_sponsor_anchor

Oro Pronóstico Semanal: Alcistas alentados ya que las pérdidas siguen limitadas con una Fed de línea dura

  • El XAU/USD logró encontrar soporte a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense esta semana.
  • La Fed dejó la puerta abierta a una política monetaria más restrictiva durante más tiempo.
  • La perspectiva técnica pone de relieve la falta de impulso direccional a corto plazo.

El precio del Oro (XAU/USD) comenzó la semana al alza y alcanzó su nivel más alto desde principios de septiembre, cerca de los 1.950$, antes de invertir su dirección en la segunda mitad de la semana. Presionado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, el XAU/USD cayó por debajo de los 1.920$ el jueves. Sin embargo, el precio del Oro recuperó tracción antes del fin de semana y terminó la semana prácticamente sin cambios.

¿Qué ocurrió la semana pasada?

El precio del Oro registró pequeñas ganancias el lunes, ya que la mejora del sentimiento de riesgo dificultó que el Dólar estadounidense (USD) encontrara demanda durante la sesión americana. Sin embargo, los inversores se mantuvieron al margen a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), por lo que el XAU/USD tuvo dificultades para mantener su impulso alcista.

La Fed mantuvo su tipo de interés oficial en el 5.25%-5.5% tras la reunión de septiembre, tal y como se había previsto. El resumen revisado de las proyecciones económicas, también conocido como gráfico de puntos, mostró que el banco central estadounidense tenía intención de subir el tipo de interés oficial una vez más antes de finales de año. Además, la publicación mostró que los responsables políticos esperaban que el tipo de interés oficial se redujera en 50 puntos básicos (pb) en 2024, en comparación con la proyección de recorte de tipos de 100 pb observada en el gráfico de puntos de junio.

"La mayoría de los responsables de política monetaria creen que es más probable que no sea apropiada otra subida de tipos", dijo el presidente del FOMC, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión. También reiteró que la Fed está preparada para subir más los tipos si fuera necesario. Aunque la reacción inicial del mercado de "comprar el rumor, vender el hecho" desencadenó una venta masiva de Dólares y permitió que el XAU/USD subiera a su nivel más alto en casi tres semanas en 1.947$, el Dólar recuperó su fuerza una vez que se asentó el polvo.

A medida que los inversores evaluaban las revisiones de línea dura el jueves, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subió junto con el índice del Dólar DXY, arrastrando al XAU/USD por debajo de los 1.920$. Mientras tanto, las decisiones del Banco de Inglaterra y del Banco Nacional Suizo de mantener inesperadamente los tipos de interés sin cambios pusieron de relieve la divergencia política entre la Reserva Federal y otros grandes bancos centrales. Las salidas de capital del franco suizo y la libra esterlina dieron un impulso adicional al Dólar en la segunda mitad de la semana.

Tras alcanzar el jueves su nivel más alto desde 2007, por encima del 4.5%, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años corrigió a la baja el viernes y contribuyó a la subida del precio del Oro. La última publicación de la semana en EE.UU. mostró que la actividad empresarial en el sector privado casi se estancó a principios de septiembre, con el PMI compuesto de S&P Global bajando a 50.1. Siân Jones, Economista Principal de S&P Global Market Intelligence, comentó: "Los datos del PMI de septiembre aumentaron la preocupación por la trayectoria de las condiciones de la demanda en la economía estadounidense tras las subidas de los tipos de interés y la elevada inflación".

Próxima semana

El miércoles se publicarán los pedidos de bienes duraderos de agosto. Aunque estos datos no suelen desencadenar una reacción notable del mercado, una cifra negativa significativa, igual o inferior al -2%, tras la contracción del 5.2% de julio, podría reavivar las preocupaciones sobre las perspectivas económicas estadounidenses. A la pregunta de si consideraría un aterrizaje suave como su escenario de referencia, "no, no lo haría", respondió el Presidente Powell. "Siempre he pensado que el aterrizaje suave era un resultado plausible. En última instancia, esto puede ser decidido por factores que están fuera de nuestro control al final del día, pero sí creo que es posible", explicó.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los mercados siguen valorando en un 55% la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga estables los tipos de interés este año. Por lo tanto, los mercados podrían seguir siendo escépticos sobre la voluntad de la Fed de endurecer aún más la política monetaria si hay indicios de una pérdida de impulso en la actividad económica. "El riesgo de endurecimiento excesivo y de endurecimiento insuficiente es cada vez mayor, tenemos que encontrar el camino hacia el nivel adecuado de restricción", reconoció Powell en la rueda de prensa.

En la segunda mitad de la semana, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) publicará la lectura final del crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, que se prevé que se revise ligeramente al alza hasta el 2.2% desde el 2.1% de la estimación anterior. El viernes, la BEA publicará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, correspondiente al mes de agosto. En términos mensuales, se espera que el índice de precios PCE subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, aumente un 0.2%, igualando el incremento de julio. A menos que se produzca una divergencia notable con respecto a la estimación de los analistas, la reacción del mercado a estos datos podría ser efímera.

Varios responsables políticos de la Fed, entre ellos la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, abogaron a principios de mes por una política monetaria paciente de cara al futuro. Los participantes del mercado prestarán mucha atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed ahora que ha terminado el periodo de silencio. Si más funcionarios manifiestan su preferencia por no cambiar la política monetaria este año, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense podrían retroceder y ayudar al XAU/USD a mantenerse firme.

Incluso si el Dólar se mantiene firme frente a sus homólogos y la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable cerca de máximos de varios años, el precio del Oro podría seguir subiendo. En septiembre, el XAU/USD bajó un 0.7%, mientras que los cruces XAU/EUR y XAU/GBP subieron un 1.2% y un 2.7%, respectivamente. El debilitamiento de la correlación positiva entre estos pares sugiere que el precio del Oro podría seguir encontrando demanda mientras los inversores buscan una alternativa más segura a estas divisas.

En resumen, podría ser arriesgado apostar por una subida constante del precio del Oro a corto plazo, pero es probable que las pérdidas sigan siendo limitadas en el actual entorno de mercado.

Perspectiva técnica del precio del Oro

La perspectiva técnica a corto plazo pone de manifiesto la indecisión del XAU/USD. El precio del Oro fluctuó en torno a la zona de 1.920$-1.925$ en la segunda mitad de la semana, donde convergen las medias móviles simples (SMA) de 20, 50 y 200 días. Además, el indicador de Fuerza Relativa (RSI) volvió a 50 el viernes tras fluctuar entre 40 y 60 a principios de semana, lo que confirma la falta de impulso direccional.

Al alza, el nivel de 1.940$ (SMA de 100 días) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.950$ (23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista). Un cierre diario por encima de este último nivel podría atraer a los compradores técnicos y abrir la puerta a otro movimiento al alza hasta 1.980$ (nivel estático).

Si el precio del Oro retrocede bruscamente por debajo de 1.920$ y confirma ese nivel como resistencia, la zona comprendida entre 1.900$ y 1.890$ (38.2% de retroceso de Fibonacci, nivel estático, nivel psicológico) podría fijarse como próximo objetivo bajista antes de 1.875$ (nivel estático, antigua resistencia).

Encuesta de sentimiento del precio del Oro

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.