fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Los mercados esperan los datos de empleo NFP de junio

El Dólar mantiene una postura bajista en todos los frentes a la espera de los datos de empleo no agrícolas de Estados Unidos de junio, que se conocerán este jueves a las 8:30 del este.

Al respecto, se espera que el mes pasado se hayan creado unos 111.000 puestos de trabajo, unos 28.000 menos que en mayo. A la vez, la tasa de desempleo podría crecer al 4.4%, la más alta desde julio de 2024, y al nivel de fines de 2021.

La variable del empleo se mantiene fuerte en Estados Unidos, aunque es evidente que en los últimos tres años ha sufrido algún tipo de deterioro. Si se trazara una línea uniendo los máximos de los últimos 36 a 40 meses, la misma reflejaría una tendencia bajista sin pausa alguna.

En el caso de este mes de junio bajo análisis, se suma un decepcionante dato de empleos privados, conocido el miércoles, que mostró una pérdida de 33 mil empleos en ese sector.

Precisamente, este informe impidió que el Dólar continuara con una recuperación que parecía sólida, para quedar, al cierre de la sesión americana, en un nivel similar al de la apertura, al menos en el par EUR/USD.

Antes el Euro había caído a la zona de 1.1760, a modo de corrección bajista en un contexto que lo favorece plenamente. Un dato de empleos débil podría darle un mayor impulso, que incluso lo lleve por encima de 1.1830, máximo del año que tocó esta semana, y nivel que no visitaba desde septiembre de 2021.

En dicho caso, las zonas de 1.1865 y 1.1900 serán los niveles de resistencia a tener en cuenta. A la baja, 1.1750, 1.1730 y 1.1705 serán los soportes a considerar.

Distinta suerte corre la Libra esterlina, que cayó a 1.3562, mínimo que no tocaba desde el 24 de junio, para recuperar unos 90 puntos a última hora, y en el inicio de la sesión asiática de este jueves. Para el resto de la sesión, la tendencia es bajista en el gráfico de 4 horas en el par GBP/USD, con siguientes soportes en 1.3615, 1.3560 y 1.3520. Las resistencias a considerar se ubican en 1.3675 y 1.3735.

Por su parte, el Yen vuelve a tener viento a favor, cotizando a 143.58, con el gráfico de 4 horas apuntando a la baja. Los soportes que siguen son 143.20 y 142.70, los mínimos de la semana hasta el momento; en cambio, las resistencias a seguir son 143.90 y 144.25.

La onza de Oro opera a 3362 dólares, con una tendencia marcadamente alcista en el gráfico de 4 horas, y un próximo -y cercano- objetivo en 3373 dólares, un 61.8% de retroceso de la baja 3450 /3246 dólares. La superación de tal nivel la acercará a 3403 y 3422 dólares, próximas resistencias, con soportes en 3350 y 3330 dólares.

Al margen de los datos de empleo, los mercados están pendientes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo. La fecha límite del 9 de julio se acerca, y el presidente Trump ha manifestado que no habrá nuevas postergaciones. Algunos países parecen haber acordado con su gobierno, aunque faltan la Unión Europea y otras potencias que tienen peso propio en la economía global.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.