fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Los bancos centrales se enfrentan a una inflación subyacente persistente: Qué significa para los mercados

Los bancos centrales de todo el mundo se enfrentan al reto de la elevada inflación subyacente. La semana pasada, el Banco de Inglaterra subió los tipos 50 puntos básicos, hasta el 5%, debido a una inflación subyacente persistentemente elevada, del 7.1% interanual, el triple de su objetivo.

El BCE también tiene problemas con la inflación subyacente, que en la eurozona se sitúa en el 5.3% interanual.

Del mismo modo, la inflación subyacente de EE.UU. supera la cifra general, situándose en el 5.3% interanual, el doble del objetivo de la Reserva Federal. Australia y Canadá también registran una inflación subyacente elevada, del 6.6% y el 4.1%, respectivamente.

Esto significa que es probable que los bancos centrales sigan los pasos de la Reserva Federal y continúen subiendo los tipos de interés hasta que la inflación subyacente empiece a descender de forma decisiva.

¿Qué significa esto para los mercados?

En consecuencia, es probable que los bancos centrales sigan subiendo los tipos de interés hasta que la inflación subyacente empiece a descender de forma significativa. Este giro hacia tipos más altos puede llevar a los inversores a favorecer los bonos frente a las acciones, especialmente si EE.UU. entra en recesión. El atractivo de un rendimiento del Tesoro a 10 años superior al 3.5% hace que los bonos sean más atractivos.

Esta opinión se ve reforzada por la encuesta Bloomberg MLIV Pulse, que considera que los bonos del Estado se comportarán mejor que las acciones, las materias primas y los bonos corporativos en el segundo semestre de este año.

Teniendo en cuenta los retos que plantea la gestión de la inflación subyacente, el reciente repunte de las acciones estadounidenses podría estar acercándose a un máximo a corto plazo. Se trata de un argumento que los inversores tendrán muy en cuenta a medida que la inflación se vuelva más tenaz.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.