La Libra esterlina alcanza niveles más altos tras indicadores positivos de crecimiento empresarial
|En un giro alentador, la libra esterlina experimentó un ascenso significativo el jueves, alcanzando su nivel más elevado frente al dólar desde principios de septiembre. Este repunte se produjo después de la revelación de datos que indicaron un crecimiento renovado en las empresas británicas durante noviembre, avivando las esperanzas de que el Reino Unido pueda evitar caer en una recesión económica.
Análisis fundamental
El índice compuesto de gerentes de compras (PMI) del S&P Global, presentó una lectura preliminar que superó el umbral clave de 50 para el crecimiento. Este hito marcó la primera vez desde julio que el indicador señaló una expansión económica, un desarrollo positivo un día después de la actualización presupuestaria presentada por el ministro de Finanzas, Jeremy Hunt.
La libra esterlina, en consecuencia, experimentó un aumento del 0.5% frente al dólar, llegando a 1.2560 dólares. Este repunte culminó en un máximo de 1.2575 dólares, el nivel más alto desde el 6 de septiembre, justo después de la publicación de los alentadores datos del PMI.
Además, frente al euro, la libra también mostró fortaleza, registrando un aumento del 0.24% a 86.93 peniques. Este incremento fue respaldado por un breve pero significativo máximo de nueve días frente a la moneda única. Simon Harvey, jefe de análisis de divisas de Monex Europe, expresó su optimismo al afirmar que los PMI preliminares de noviembre respaldan la perspectiva de que la economía del Reino Unido se encuentra en un estado de estancamiento en lugar de una contracción total. Además, señaló que las mejores perspectivas de crecimiento relativo del Reino Unido podrían respaldar una nueva apreciación de la libra esterlina frente al euro.
A pesar de estas noticias alentadoras, las perspectivas oficiales para la economía británica presentan un panorama menos optimista. En la actualización presupuestaria, Jeremy Hunt reveló que se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.7% en 2024, en comparación con la expansión del 1.8% pronosticada anteriormente en marzo por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR).
Para impulsar la economía, Hunt anunció recortes de impuestos para los trabajadores y brindó incentivos permanentes de inversión para las empresas, medidas destinadas a acelerar una economía que parece estar estancada. Las proyecciones de la OBR también indican que se espera un aumento del 2.8% en el índice de precios al consumo el próximo año, en contraste con el pronóstico de marzo del 0.9%.
Finalmente y a pesar de 14 aumentos consecutivos en las tasas de interés, el Banco de Inglaterra (BoE) ha indicado que la inflación podría ser más persistente de lo inicialmente estimado. Esto ha llevado a los mercados monetarios a anticipar un posible recorte de tasas del BoE en junio, según datos de LSEG.
Análisis técnico
El par GBP/USD, en gráfico de 4 horas, evidencia la formación que se venía planteando de la tendencia alcista a modo de corrección en el precio para las últimas semanas. Ahora, el precio del par respetó el soporte planteado sobre los 1.20700 USD en el mes de octubre. A inicios de este mes, y luego de los datos de inflación de los dos países, el precio consiguió un impulso alcista frente al dólar; En caso de romper la resistencia sobre los 1.2550 USD, estaría buscando la siguiente zona mucho más arriba en 1.27045 USD.
Además, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar que el par cotiza sobre la parte superior de la media móvil de 20 periodos. Por otro lado, el RSI que mide la fuerza del mercado está buscando el nivel 80, que evidencia posible dirección a niveles medios o de posible sobre compra en la parte superior, lo que podría indicar signos de agotamiento de la tendencia alcista.
Los niveles importantes son: en la parte superior 1.27045 USD, y en la parte inferior 1.20700 USD.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.