fxs_header_sponsor_anchor

Intercam y CIBanco: En riesgo de insolvencia ante fuga masiva de clientes

La función principal de un banco consiste en captar recursos para otorgar créditos a individuos o empresas e impulsar el crecimiento económico del país.

Esta dinámica se basa en la confianza que los clientes depositan en las instituciones financieras con el objetivo de incrementar sus ahorros o inversiones.

Sin embargo, la banca mexicana sufrió un duro golpe tras las prohibiciones impuestas el pasado 25 de junio por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señalandolos como facilitadores para realizar operaciones con recursos procedentes del narcotráfico.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas advierte de un posible cierre para CIBanco e Intercam

Es muy complicado saber con precisión el futuro de estas instituciones si no se resuelve la sanción rápidamente. Existe una fuerte posibilidad de que queden como cascarones, advirtió en una conferencia de prensa Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

José Antonio Quesada, asesor de la presidencia nacional del organismo, agregó que se estima que entre un 30 y 40% de los clientes de CIBanco e Intercam retiraron sus recursos en los dos primeros días después del anuncio del tesoro de Estados Unidos.

Con el fin de dar a conocer la fortaleza de las instituciones financieras ante pérdidas no esperadas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer el Índice de Capitalización al cierre de abril de 2025, destacando a Intercam con un 25.96% y a CIBanco con un 14.29%, situándolos por encima del 10.5% requerido.

En entrevista para El CEO, empleados de CIBanco señalan que la afluencia de la gente a las sucursales disminuyó brutalmente, registrando más salidas que entradas, ya que la mayoría de los clientes que llegan sólo van a retirar sus fondos, confirmando el término de las relaciones comerciales con sus cuentahabientes.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores anuncia multas a CIBanco, Intercam y Vector 

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó el martes su lista de sanciones impuestas en junio a instituciones financieras, entre las que destaca las aplicadas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que ascienden a 185 millones de pesos.


La CNBV estableció 26 multas a Intercam por un total de 92 millones de pesos, de las cuales 10 fueron en particular a Intercam Casa de Bolsa. Las sanciones estuvieron relacionadas a infracciones a la Ley de Mercado de Valores, principalmente por la prevención de lavado de dinero, de  acuerdo con El Financiero.

CIBanco fue acreedor a 16 sanciones, sumando 53.64 millones de pesos en multas. En su división de casa de bolsa, se aplicaron cuatro multas por 12.96 millones de pesos, según Expansión.

A la par, la CNBV aplicó seis multas en junio relacionadas a infracciones a la Ley de Fondos de Inversión a Vector Casa de Bolsa por un total de 26 millones 460 mil 500 pesos.

A través de la red social X, Vector Casa de Bolsa rechazó cualquier sanción impuesta por presuntas operaciones de lavado de dinero, reafirmando su compromiso con el cumplimiento normativo y la transparencia.

 

 

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.