fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Fed: Sin presión, y a seguir esperando

Llegó el día que los mercados esperaban, el de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. No se esperan cambios en la tasa de interés, naturalmente, la cual quedará en cero durante mucho tiempo más. La incógnita, parcialmente resuelta en los últimos días, es si el banco central comenzará a recortar parte de los 120 mil millones de dólares por mes que coloca en la economía comprando bonos.

Los últimos datos importantes conocidos, como las cifras de empleo y de inflación, parecen darle la razón al Sr. Powell, presidente de la Fed, quien con ahínco defiende la actual política de inundar la plaza de dólares hasta que evalúe que la economía se encuentra estable. Según Powell, la gran cantidad de trabajadores desocupados aún no permite recortar fondos, y la inflación se trata de un fenómeno transitorio, que a mediano plazo volverá a las metas del 2%.

Respecto a los empleos, es verdad lo que dice el presidente, aunque últimamente se produce un hecho poco difundido en Estados Unidos, y que es más propio de otras latitudes, que es la gran cantidad de subsidios que recibe gente en condiciones de trabajar. Esto limita la búsqueda de empleo, algo de lo que la Fed no ha tomado nota. En cuanto a la inflación, creer que del 5.3% actual volverá al 2% en poco tiempo podría calificarse de ingenuo si no se tratara del hombre que maneja la cantidad de dólares que circulan en el mundo.

Los mercados sí han tomado nota de estas distorsiones, y la semana anterior lo dejaron en claro, con una baja que preanuncia recortes para los próximos tiempos, algo imposible de eludir si lo que busca el Comité de Política Monetaria es realmente equilibrar la economía.

El comunicado oficial de la Fed llegará a las 2:00 pm del este, y a las 2:30 el presidente Powell brindará su habitual conferencia de prensa, que es cuando realmente se moverán los mercados ¿Hacia donde? Lo sabremos en pocas horas. Pero lo recomendable en estos casos es esperar a que el Comité de Política Monetaria de su veredicto, y Powell termine su presentación, dado que los movimientos que se producen suelen ser bruscos e imprevisibles.

El dólar, naturalmente, llega fuerte a esta instancia, aunque un comunicado que mantenga la colocación de fondos durante un tiempo prolongado podría cambiar este panorama. La cuestión de Evergrande, el gigante inmobiliario chino que está en crisis, la cual no tiene un desenlace claro, también estará en el centro de atención de los inversores.

Los futuros de los índices de Nueva York no logran levantar cabeza con claridad, aunque un doble suelo, figura de cambio de tendencia, que se ve nítido en el gráfico de 4 horas del Dow Jones, puede anticipar un buen día para Wall Street.

Respecto al euro, la libra esterlina y el dólar australiano, monedas que se mueven en estos días en la misma dirección, también parecen tocar un piso en el corto plazo, para comenzar a recuperar terreno. El yen, el franco suizo y el oro, en cambio se muestran fuertes, pero podrían a su vez cambiar de rumbo por algunas sesiones.

Todo dependerá, claro está, del comunicado de la Fed.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.