fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD permanece ofrecido en la zona de 1.0630 previo a actas del FOMC

El sentimiento vendedor permanece inalterado en torno a la moneda europea por una nueva sesión hoy miércoles, arrastrando al EUR/USD hacia la zona de 1.0620 en un contexto de tibia recuperación en el dólar.

En efecto, el billete verde mantiene la tónica alcista y motiva al Indice Dólar (DXY) a mantener la operatoria por encima de la barrera clave de 104.00, al tiempo que los participantes del mercado exhiben cierta prudencia previa a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal del 2 de febrero, en la que el Comité ha aumentado los tipos de interés en 25 bps.

Poca ayuda para la moneda única desde el calendario doméstico, ya que las cifras finales de inflación en Alemania han mostrado un aumento del IPC del 8.7% en términos anuales durante enero y de 1% vs. el mes anterior. Adicionalmente y aún en Alemania el clima de negocios medido por el Instituto IFO ha mejorado apenas a 91.1 para el mes de febrero (desde 90.1).

Lo único para destacar en el calendario de la economía americana serán las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas medida por MBA, además de las ya mencionadas actas del FOMC, que verán la luz en la tarde-noche en el viejo continente.

Enfoque técnico de corto plazo

EURUSD se encuentra bajo presión y con el camino allanado para profundizar el descenso en el corto plazo. Dicho esto, existe un nuevo mínimo de febrero en 1.0612 (17 de febrero), que de ser perforado debería habilitar una nueva visita al mínimo de 2023 en 1.0481 (6 de enero), previo a a siempre importante media móvil de 200-días en 1.0329.

Por el lado alcista, existe una valla transitoria en la media móvil de 55-días en 1.0713 seguida por el tope semanal en 1.0804 (14 de febrero). Más al norte emerge la línea de resistencia de 3-meses cerca de 1.0915. Una vez superada esta última, el par podría re-enfocarse en el máximo del año en 1.1032 (2 de febrero) por delante del entero en 1.1100 y previo al máximo semanal en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

En el más largo plazo, mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200-días, la perspectiva constructiva debería mantenerse intacta.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.