fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD mantiene la cautela en la zona de 1.0850 previo a Nóminas

La moneda única consigue generar algo de tracción alcista y tras descender a mínimos de tres días cerca de 1.0830 temprano en la sesión europea, ha avanzado modestamente hasta la región de 1.0850 hoy viernes.

El dólar, por su parte, digiere el fuerte rebote de la jornada previa y también mantiene una postura prudente en torno a 103.50 cuando se lo mide por el Indice Dólar (DXY), en un contexto donde se observa la ausencia de dirección definida en las tasas de rendimiento en el mercado americano de bonos.

Mientras tanto, en el panorama más macro, persisten las especulaciones acerca que el aumento de tipos de 25 bps en julio habría sido el último del programa de normalización de las condiciones monetarias por parte de la Reserva Federal. Esta percepción entre los operadores ha ganado terreno en recientes jornadas en vista de la pérdida de momentum de fundamentals clave de la economía americana.

Por el lado del Banco Central Europeo, la incertidumbre continúa rodeando el proceso de toma de decisiones en un Consejo donde el consenso entre sus miembros permanece ausente por el momento y en un ambiente donde gana adeptos la versión de que se estaría gestando un proceso estanflacionario (caracterizado por elevada inflación, estancamiento del crecimiento económico y alto desempleo) en la región.

En lo que hace a datos y resultados, las cifras finales de PMIs de manufacturas en Alemania y la zona euro han mostrado que el sector se mantiene claramente en el terreno contractivo en 39.1 y 43.5, respectivamente.

En la economía americana, la publicación de las nóminas no agrícolas de agosto será el evento saliente junto a la tasa de paro y al ISM manufacturero. En segundo término, verán la luz los resultados de gasto en construcción y la lectura final del PMI de manufacturas.

Enfoque técnico de corto plazo

En caso de que los compradores retomen la iniciativa, EUR/USD debería encontrar la resistencia inmediata en el máximo de la semana en 1.0945 (30 de agosto) por delante de la valla provisional en la media móvil de 55 días en 1.0965 y previo a la barrera psicológica en 1.1000 y del máximo semanal en 1.1064 (10 de agosto). Una vez superado este último, emerge otro tope semanal en 1.1149 (27 de julio). La presión vendedora debería perder fuerza una vez que esta región sea superada, lo que podría habilitar una posterior prueba del máximo del año en 1.1275 (18 de julio). Más allá de este nivel aparece el mayor valor registrado en 2022 en 1.1495 observado el 10 de febrero de ese año seguido por el nivel entero en 1.1500.

En caso de que se aceleren las pérdidas, no se descarta una nueva visita a la crítica media móvil de 200 días en 1.0815, que aparece por delante del mínimo de agosto en 1.0765 (25 de agosto). De perforar este nivel, el par podría probar el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) previo al menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En el más largo plazo, la perspectiva del par podría cambiar a negativa en caso de descender de manera sostenida por debajo de la media móvil de 200 días.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.