fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

EUR/USD gira en torno a 1.1150 previo a la reunión de la Fed

La moneda común alterna ganancias y pérdidas hacia la mitad de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a navegar la zona de 1.1150/60 en un contexto de generalizada cautela entre los inversores de cara a la reunión clave de la Reserva Federal prevista para la tarde-noche en el Viejo Continente.

Recordemos que el consenso entre los operadores apunta a un recorte de 25 bps hoy, lo que se denomina un ‘recorte preventivo’, en lugar de un recorte mayor de 50 bps, la idea que predominaba hace unas semanas. Sin embargo, algunos auspiciosos resultados en el calendario americano en jornadas pasadas han dado mayor sustento a un pequeño movimiento por parte de la Fed, restando al mismo tiempo justificación para una reducción de 50 bps o mayor. Será clave hoy la conferencia de prensa de J.Powell y las opiniones acerca de la perspectiva de la economía americana así como de las potenciales amenazas, sobre todo las que acechan en el frente comercial.

Respecto de esto último, recordemos que negociadores de Estados Unidos y China se encuentran en Shanghai esta semana para retomar el diálogo, aunque ya se ha advertido por parte de ambas partes que no se aguarda progreso significante, al tiempo que el presidente Trump ha nuevamente desestimado un acuerdo en el corto plazo, por lo menos.

En el calendario de hoy, las cifras preliminares de inflación en la zona euro han mostrado que los precios al consumidor se espera que avancen 1.1% en términos anualizados en julio y que la economía se expanda 0.2% QoQ y 1.1% YoY durante el período abril-junio. Previamente, las ventas minoristas en Alemania se han expandido más allá de los pronósticos 3.5% mensual en junio, mientras que el desempleo creció en apenas 1K y la tasa de desempleo se ha mantenido en el 5%.

EUR/USD, por el momento, necesita despejar la zona de 1.1230, donde emerge la media móvil de 55-días, mientras que más allá de los recientes máximos en la banda de 1.1280/90 debería mitigarse la presión vendedora. En este caso, se permitiría el potencial test de la crítica media móvil de 200-días apenas por encima de la barrera de 1.1300. Mientras tanto, un probable descenso hacia el mínimo del año en la vecindad de 1.1100 permanece como posibilidad tangible en caso que el par no consiga generar tracción alcista sostenible en el corto plazo.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.