fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.2210 previo a Nóminas

La tónica bajista en torno a la moneda única se mantiene sin cambios en la segunda mitad de la semana de negocios, arrastrando al EUR/USD hacia la zona de nuevos mínimos de multi-días apenas por encima de 1.2200 más temprano hoy viernes.

Mientras tanto, el rebote en el billete verde continúa vigente y ha llevado al Indice Dólar (DXY) a recuperar la vecindad del nivel clave de 90.00, estirando al mismo tiempo el ascenso desde mínimos cerca de 89.20, valores observados por última vez en abril de 2018.

El reciente cambio de humor en el dólar mantiene su correlación con la mejora en las tasas de rendimiento en el mercado de renta fija americano, donde las tasas del bono de referencia a 10-años han superado recientemente la barrera clave de 1.0% por primera vez desde mediados de marzo de 2020.

En efecto, tras la victoria demócrata en el estado de Georgia y con la ahora mayoría en el congreso, los inversores ven los potenciales incrementos de estímulos fiscales como una fuente de inflación en el mediano y más largo plazo, lo que da renovado oxígeno al mercado de bonos.

En lo que hace a datos hoy viernes, el superávit comercial en Alemania ha disminuido a €16,400 millones en. noviembre y la producción industrial se ha expandido a un ritmo mensual del 0.9% también durante ese período.

Des otro lado del océano, lo más destacado pasará por la publicación de las Nóminas no agrícolas de diciembre, en las que se espera una magra creación de empleo en torno a los 70K puestos de trabajo, mientras que la tasa de paro se incrementaría al 6.8%.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha encontrado resistencia inicial en la zona de 1.2350 por el momento. La corrección actual, sin embargo, es vista como temporal y podría en principio visitar la vecindad de 1.2200, donde vemos la media móvil de 21-días. Un retroceso más pronunciado no se descarta en el corto plazo y podría llegar hasta los mínimos semanales de diciembre en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018). Por el lado más constructivo, el máximo del año ahora lo ubicamos en 1.2349 (6 de enero) y de ser superado habilitaría mayores ganancias con el objetivo en el máximo de abril de 2018 en 1.2413 (abril 17) y de marzo de ese mismo año en 1.2476 (marzo 27).

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.