fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

EUR/USD en equilibrio, ¿hacia dónde irá ahora?

La moneda única cotiza cerca de 1,076 dólares, a la espera de nuevas señales y enfrentándose a una seria resistencia en su intento de consolidarse por encima de 1,08 el viernes.

El viernes, el crecimiento del EUR/USD se aceleró en contra de la tendencia de las tres semanas anteriores debido a los datos negativos del mercado laboral estadounidense para el dólar. Sin embargo, los intentos de los alcistas del par por consolidarse por encima de 1,08 fracasaron.

Es fácil entender a los vendedores de la moneda única, ya que la balanza de riesgos se inclina hacia una política monetaria más suave en la zona euro en comparación con EE.UU.. Los funcionarios del BCE están consolidando las expectativas de un recorte en junio y alimentando el sentimiento de que seguirán nuevos recortes. Los datos del mercado laboral estadounidense del viernes redujeron las diferencias, ya que tras ellos, las probabilidades de un recorte de tipos antes de septiembre subieron al 67% desde el 46% de una semana antes. Y los mercados están acostumbrados a interpretar primero los cambios en las expectativas de EE.UU., para luego propagarlos a los mercados afines.

Por otra parte, observamos que el mercado encuentra atractivo el Euro a los niveles de precios actuales. A lo largo de 2023, el EUR/USD estuvo invirtiendo al alza, con un acercamiento a 1,05. Pero la caída del mes pasado a 1,06 pareció atractiva a los compradores cautelosos.

El panorama técnico local apunta a un ligero sesgo bajista, ya que el EUR/USD cotiza por debajo de sus medias móviles de 200 y 50 días. Además, ambas apuntan a la baja. Por otra parte, los toros no han cejado en su empeño de romper esta resistencia, realizando intentos el viernes y el lunes, además de acelerar las ganancias registradas el mes pasado.

Las posiciones alcistas y bajistas en el EUR/USD están muy equilibradas, y es un buen momento para observar cuál será el próximo movimiento. Un cambio brusco, de un 1% más o menos, en cualquiera de las dos direcciones podría señalar el inicio de una tendencia relativamente larga.

En cuanto a los niveles, la superación del nivel de 1,0850 por parte del EUR/USD abre perspectivas de subida hasta la zona de 1,1050, con potencial para seguir subiendo. Por el contrario, un fracaso por debajo de 1,0650 podría obligar a los compradores a reagruparse en la zona de 1,05 y posiblemente desencadenar una nueva tendencia bajista.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.