EUR/USD busca estabilizarse en la zona de 1.1050
|La moneda única permanece frágil hacia el final de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos de 3-semanas y a desafiar la clave media móvil de 55-días en la zona de 1.1040.
El par permanece bajo renovada e intensa presión vendedora desde el comienzo de la semana como respuesta a otro rechazo en la zona de máximos en torno a 1.1180 y al renovado ímpetu comprador en el dólar.
En efecto, los acontecimientos positivos en el escenario comercial que tiene como protagonistas exclusivos a Estados Unidos y China han propiciado un fuerte rebote en las tasas de rendimiento de los bonos americanos, la suba vertiginosa de USD/JPY y la consecuente apreciación del billete verde, que medido por el Indice Dólar, ha reconquistado la barrera crítica de 98.00 para ubicarse en los máximos valores de las últimas tres semanas.
De acuerdo a las últimas noticias, negociadores de ambas partes estarían evaluando la posibilidad de dejar sin efecto algunas tarifas después que se firme la recientemente anunciada ‘Fase Uno’ de un acuerdo parcial.
En el calendario de hoy, buenas noticias para Alemania después que el superávit comercial haya mejorado a €19,200,000 millones durante septiembre, con un importante rebote tanto en las exportaciones como en las importaciones.
Del otro lado del Atlántico lo único que verá la luz hoy serán las cifras preliminares del Sentimiento del Consumidor para el mes actual medido por el índice U-Mich.
EUR/USD por el momento continúa dirigido hacia un posible test del soporte psicológico en 1.1000. De perforar esta zona de manera sostenida se habilitaría una visita a la zona de 1.0920. Por el lado opuesto, la resistencia inicial se ha trasladado a la media móvil de 100-días en 1.1114. Más al norte vemos la zona de férrea resistencia en la vecindad de 1.1180.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.