fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Estados Unidos y China le dan forma al acuerdo; BOE inmóvil

Estados Unidos y China dieron un nuevo paso en la búsqueda de un acuerdo que vaya poniendo fin a la guerra comercial. En las últimas horas, una declaración emitida por el gobierno chino instó a recortar los aranceles que mutuamente se han impuesto ambos países en forma simultánea y en la misma proporción. Al presidente Trump se le termina el tiempo de especular, y deberá tomar decisiones si no desea perder electores a causa de la desaceleración de la economía, que ya es evidente. De manera que, creemos, esta vez es mucho más viable que el acuerdo tenga lugar, aunque quedará lejos la solución final de este conflicto.

El inicio de la sesión europea muestra a los futuros de los índices de Nueva York al alza, con fuertes ganancias inmediatas, ante los anuncios. A la vez, la onza de oro y el yen, activos de refugio que durante la sesión del miércoles se habían apreciado por ciertas dudas respecto a esta contienda, vuelven a ceder posiciones. El yen, por caso, cae de 109.00 y tiene ahora objetivo en 109.35, nivel cuyo quiebre podría determinar un alza del par USD/JPY mucho más importante. Por el lado del oro, vuelve sobre sus pasos y cotiza a 1485 dólares, con una tendencia que, si bien no había dejado de ser bajista en el corto plazo, había mostrado ciertos signos de agotamiento. La zona de 1480 dólares aparece ahora en el horizonte inmediato.

El euro, en tanto, se mueve sin cambios, en torno a 1.1070, con una tendencia bajista de corto plazo, y con una formación de cambio de tendencia -doble techo-, apreciable en el gráfico diario, y que no ha sufrido variaciones en la víspera. De este modo, la moneda única podría apuntar a 1.0965 en las próximas jornadas.

La libra Esterlina, por su parte, estará en foco este jueves. El Banco de Inglaterra (BoE) dará a conocer su declaración de política monetaria a las 7:00 del este, sin cambios previstos en la tasa de interés, y con su plan de compra de activos sin modificaciones.

El BoE se encuentra impedido de tomar decisiones de fondo hasta que la cuestión del Brexit se encuentre al menos encaminada. Si bien la inflación cayó del más del 3% a poco más del 1.6% en términos interanuales, hubo durante los últimos años indicios de que la entidad comandada por Mark Carney debió elevar la tasa de interés, que actualmente se ubica en el 0.75%. Sin embargo, los avatares del Brexit impidieron cualquier cambio.

Respecto a esta escandalosa salida de Reino Unido de la Unión Europea, no se produjeron noticias relevantes. Siguen las declaraciones cruzadas entre los conservadores y los laboristas, pero el tiempo pasa y las encuestas siguen favoreciendo a Boris Johnson, que si gana tendrá vía libre para negociar con la UE en forma más legítima que ahora.

La libra no presenta variaciones en estos días, y se mueve en un camino lateral, sin amplitud de precios. Las Bandas de Bollinger medidas en el gráfico de 4 horas se encuentran muy cerca de la SMA de 20 períodos, reflejo fiel de lo poco que la moneda británica tiene para ofrecer en estas horas.

La sesión americana de este jueves entonces tiene el atractivo de ver si los avances en las negociaciones entre las dos primeras potencias globales tienen el poder de sostener a las acciones en altos niveles. Al cabo, los índices apuntan otra vez a máximos históricos, estirando un rally que parecía entrar en su fase final meses atrás.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.