El impago es una posibilidad real: Fitch degrada las calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector
|Las malas noticias continúan para las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Gobierno de Estados Unidos como facilitadoras de lavado de dinero para organizaciones criminales.
Entre el 26 y 27 de junio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con el objetivo de salvaguardar los derechos de los ahorradores.
El caso de CIBanco es particular, ya que concentra cerca el 26% del total de fideicomisos que hay en México, por lo que la Secretaría de Hacienda anunció el 4 de julio el inicio de un proceso para escindir el negocio fiduciario con el objetivo de garantizar la operación de los fideicomisos que administra.
Tanto clientes institucionales como minoristas han optado por retirar su dinero de estas entidades. La pérdida de confianza de los cuentahabientes llevará a una escasa capacidad de generar ingresos, aumentando los riesgos de incumplir con sus obligaciones, derivando así, en un posible cierre.
En este contexto, las agencias calificadoras son las encargadas de evaluar la calidad crediticia de las entidades. Evalúan los riesgos a corto y largo plazo y analizan la probabilidad de cumplimiento de sus obligaciones financieras.
¿Cómo han reaccionado las calificadoras a la crisis de CIBanco, Intercam y Vector?
Sin clientes no hay negocio: Las principales Fibras abandonan CIBanco
La fibra Terrafina, un fideicomiso especializado en la adquisición de propiedades industriales, anunció a fines de junio su intención de remover y sustituir a CIBanco como su fiduciario. En su asamblea de accionistas celebrada el 11 de julio obtuvo la aprobación con un quórum de 97.9%, de acuerdo con un comunicado enviado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El Comité Técnico de Fibra Inn, declaró el 26 de junio a la BMV que, por unanimidad de sus miembros, aprobó llevar a cabo el proceso de “Remoción del Fiduciario”, en torno a CIBanco y sustituirlo por Actinver.
En la misma sintonía, Fibra Macquarie dio a conocer el 1 de julio la conclusión del contrato de formador de mercado que mantenía con CIBanco, iniciando una relación comercial con BTG Pactual.
Por otro lado, Fibra Shop anunció el 3 de julio que “tras un análisis detallado y considerando lo más adecuado para velar por los intereses del fideicomiso, de sus inversionistas y clientes, el comité técnico, aprobó la designación de Banco Actinver como nuevo fiduciario” en sustitución de CIBanco.
Fitch Ratings recorta las calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector, destaca el abandono de sus clientes
El daño reputacional sufrido por estos intermediarios tras las sanciones impuestas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha provocado la salida masiva de clientes en sus principales líneas de negocio, generando escasos volúmenes de operación y afectando su liquidez.
Esta situación no ha pasado desapercibida por las principales calificadoras de riesgo. Fitch Ratings bajó las calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa a “CCC” desde “B”, situándolas en categoría especulativa y destacando que el impago de sus obligaciones financieras es una posibilidad real, señaló la compañía en un comunicado.
La agencia calificadora considera que la calidad crediticia podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en los próximos días, a pesar de la postergación efectiva de las sanciones al 4 de septiembre de 2025.
Fitch anunció que desde el 15 de julio retiró las calificaciones a estos intermediarios financieros y dejará de dar seguimiento a su evolución, argumentando razones comerciales.
El panorama para estas instituciones luce complicado en el corto plazo. La fuga de clientes, los bajos ingresos y las obligaciones financieras que tienen por delante apuntan a un futuro incierto.
Fuente: Fitch Ratings
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.