El BCE tratará de normalizar su balance con la segunda subida consecutiva de 75 pb
|Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM
Esperamos que el Banco Central Europeo (BCE) suba los interés principales en 75 puntos básicos (pb) en su reunión de este jueves, 27 de octubre.
Esto es lo que esperamos de la reunión de política monetaria del BCE de esta semana:
- El BCE aumentará sus tipos de interés en 75 puntos básicos, situando el tipo de depósito en el 1,50%.
- El Consejo de Gobierno reiterará que la inflación es demasiado elevada y que los riesgos de inflación siguen siendo al alza. Por lo tanto, se producirán nuevas subidas de tipos a pesar del riesgo de recesión. Además, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, reafirmará su postura sobre calibrar los tipos de interés en cada reunión.
- El banco central anunciará cambios en la remuneración del exceso de liquidez (Operaciones de Financiación a Largo Plazo -TLTRO, por sus siglas en inglés-) para animar a los bancos a reembolsar anticipadamente los préstamos TLTRO.
- Christine Lagarde indicará la intención del consejo general del BCE de iniciar el endurecimiento cuantitativo (QT) del programa de compra de activos (APP) a medida que el tipo de depósito se desplaza a territorio neutral. Esperamos que el BCE anuncie oficialmente su plan de reducción de las tenencias de bonos del APP en la reunión de diciembre. Esta reducción debería comenzar en el primer trimestre de 2023. El QT será un proceso gradual y pasivo, que no implicará la venta activa de bonos.
- El BCE proseguirá las reinversiones en el marco de su programa de compras de emergencia (PEPP) "al menos hasta finales de 2024" y aplicará la flexibilidad a sus reinversiones como primera línea de defensa contra el riesgo de fragmentación del euro.
- Christine Lagarde reiterará que la política fiscal tiene que ser compatible con la normalización de la política monetaria.
El BCE seguirá siendo muy agresivo para mantener la credibilidad y devolver la inflación al objetivo del 2% a medio plazo. Aunque los anuncios del Consejo de Gobierno de octubre no serán una sorpresa, creemos que esta reunión puede hacer que aumenten los diferenciales de rendimiento de los bonos soberanos de la Unión Económica y Monetaria (UEM).
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.