Recesión en Estados Unidos: Con los consumidores mostrando fatiga, ¿qué queda para sostener la economía?
|- Una encuesta de sentimiento del consumidor muestra signos de debilidad.
- El consumo ha soportado a la economía mientras que la inversión la ha arrastrado hacia abajo.
- Las posibilidades de una recesión están aumentando y eso puede pesar sobre el dólar.
El índice final del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para agosto cayó sorprendentemente desde los 92.1 hasta los 89.8 puntos. La publicación inicial ya estuvo significativamente por debajo de las expectativas y la cifra actual es la más baja desde octubre de 2016, hace casi tres años.
La actualización del PIB de EE.UU. para el segundo trimestre ha mostrado una tasa de crecimiento saludable del 2% anualizado. Sin embargo, hubo una brecha considerable entre el gasto del consumidor en el 4.7% y la contracción en la inversión, tanto en el gasto empresarial como en el familiar.
Notamos que esto tiene implicaciones para el mediano plazo, donde apunta la Fed, y que eso tiene un impacto en el dólar estadounidense.
El fuerte consumo jugó su papel en el segundo trimestre que terminó en junio. La ola de compras se extendió hasta julio, con un optimista sentimiento del consumidor y ventas minoristas por encima de las expectativas.
La imagen de agosto ya es más oscura. Si bien la menor confianza del consumidor puede no traducirse inmediatamente en una reducción del gasto en agosto, es una señal amenazadora.
Si el consumo se esfuma, ¿qué queda para evitar una recesión?
Una recesión, prevista también por la inversión de la curva de rendimientos, tarda tiempo en materializarse. Sin embargo, las perspectivas para 2020 son cada vez más sombrías.
Si tales datos pesimistas continúan acumulándose, las conversaciones sobre una recesión pueden incrementarse, pudiéndose convertir en una profecía auto-cumplida y agregarle más leña al fuego.
Una recesión y el dólar
El dólar estadounidense está destinado a obtener ganancias sobre todo frente al dólar australiano, que sufre de las guerras comerciales. La siguiente es la libra esterlina, que lucha con la incertidumbre del Brexit. La robusta economía canadiense puede dar una lucha temporal contra el dólar.
El euro puede ser un ganador frente a la moneda estadounidense, a pesar de una inminente recesión alemana, ya que el euro puede ver cierta repatriación después de los inmensos programas de QE. El ganador más claro es el yen japonés, el refugio más seguro.
Para obtener más información sobre las guerras comerciales y las implicaciones monetarias puede leer: Powell impotente frente a las guerras comerciales de Trump - Estados Unidos se prepara para una recesión y el USD está preparado para moverse
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.