WTI cae para poner a prueba el nivel de 52.00$ por las preocupaciones comerciales y el incremento de las existencias de crudo de EE.UU.
|- Los precios del WTI caen por la aversión al riesgo en los mercados, liderada por las preocupaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y por el incremento de los inventarios estadounidenses de crudo.
 - La configuración técnica apunta a un sesgo negativo, ya que los precios del WTI se mantienen por debajo de la media móvil de 200 días.
 - La atención se centra en los datos de las existencias de crudo de la EIA de EE.UU. y en la evolución del comercio.
 
El movimiento a la baja en el WTI se ha acelerado al principio de la sesión europea, con los precios bajando alrededor de un 2% para probar la zona de soporte de 52.00$.
Los bajistas han recuperado el control y han vendido el petróleo en medio de la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que los mercados siguen siendo cautelosos sobre un acuerdo comercial, que probablemente se alcance cuando los líderes de ambos países se reúnan a finales de este mes en la Cumbre del G-20 en Japón.
Por otra parte, el descenso de la demanda global combinado con un aumento inesperado en las reservas de crudo de EE.UU. también mantiene intacto el impulso bajista alrededor del oro negro.
La EIA redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2019 en 160.000 barriles por día, hasta los 1.22 millones de barriles. Mientras tanto, los datos de la API de EE.UU. Mostraron que los inventarios de crudo de EE.UU. aumentaron en 4.9 millones de barriles en la semana que terminó el 7 de junio, hasta los 482.8 millones de barriles, en comparación con las expectativas de una disminución de 481.000 barriles.
Además, los precios del barril de WTI continúan manteniéndose por debajo de la media móvil simple de 200 días, lo que sugiere que los riesgos permanecen expuestos a la baja. Los mercados ahora esperan el informe semanal de reservas de crudo de la EIA de EE.UU., que se publicará hoy a las 14:30 GMT para nuevas oportunidades.
Niveles técnicos del WTI
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.