WTI cae a mínimos en tres semanas y rebota a la zona de $39.00
|- Precio del WTI cae hasta $38.35, el nivel más bajo desde principios de noviembre.
- Rebrote del coronavirus en el mundo aviva las preocupaciones sobre la demanda de petróleo.
- La suba del dólar agrega otro factor negativo para el crudo.
El WTI (futuros en NYMEX) ha experimentado una fuerte reversión desde los mínimos de tres semanas de $38.35 y subió hasta $39.10, recortando las pérdidas del día.
Pese al rebote desde los mínimos, el sentimiento en torno al petróleo sigue socavado por el resurgimiento de las preocupaciones sobre la demanda de petróleo, ya que las principales economías de la Eurozona están imponiendo nuevas restricciones estrictas para limitar la segunda ola de contagio del coronavirus. Mientras tanto, EE.UU. experimentó el mayor aumento en un solo día en el caso el domingo.
Otro factor es que los inversores se preocuparon por las perspectivas de un aumento en la oferta, especialmente después de que el gigante estatal libio, National Oil Corp, anunciara que la producción alcanzaría un millón de barriles por día (bpd), según lo citado por Reuters.
Además, la fortaleza generalizada del dólar estadounidense, producto de la aversión al riesgo en los mercados, impulsaron aún más la caída del barril WTI.
La atención ahora permanece en el sentimiento en Wall Street y en los nuevos datos de virus de ambos lados del Atlántico. Además se seguirán de cerca las negociaciones por más estímulo en EE.UU. y por las novedades en la campaña electoral a ocho días de las elecciones presidenciales.
Niveles técnicos WTI
“Los precios del petróleo podrían sufrir pérdidas más profundas esta semana. El caso bajista se fortalecería si los precios encuentran aceptación bajo el soporte inmediato de $39.04 (mínimo del 12 de octubre). En el lado contrario, la resistencia horizontal en $41.72 es el nivel a batir para los alcistas”, explicó el analista de FXStreet, Omkar Godbole.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.