fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Índice del dólar estadounidense DXY avanza a máximos diarios por encima de 91.30

  • El índice DXY recupera el retroceso del lunes y sube por encima de la región de 91.30.
  • Los rendimientos a 10 años de EE.UU. se encuentran con el soporte en la región del 1.60% hasta ahora.
  • Los pedidos de fábrica, la balanza comercial, y el índice IBD / TIPP destacan en el calendario económico de EE.UU. de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, recupera la tracción al alza y sube a máximos diarios justo por encima del nivel de 91.30 durante la sesión europea del martes.

Índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en las tendencias de riesgo y en los datos

El índice DXY reanuda la subida después del retroceso moderado registrado al comienzo de la semana y vuelve a subir por encima del nivel de 91.00, coqueteando al mismo tiempo con los máximos semanales y la SMA de 20 días.

Mientras tanto, la narrativa del repunte económico de EE.UU. parece haber resurgido entre los inversores, lo que hace pensar en un ajuste e tasas por parte de la Fed más pronto de lo esperado y beneficia al USD.

En su discurso del lunes en una conferencia de la Coalición Nacional de Reinversión Comunitaria, el presidente Powell dijo que la economía "aún no está fuera de peligro", aunque continúa reabriendo y colaborando con "una actividad económica más fuerte y creación de empleo".

En lo referente a los datos de EE.UU., hoy se arán a conocer los pedidos de fábrica para marzo, las cifras de la balanza comercial, el índice IBD / TIPP y el informe semanal de la API sobre los suministros de petróleo crudo de EE.UU.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El fuerte retroceso en el índice DXY en abril parece haber encontrado un soporte decente en la región de los 90.40 (29 de abril), con un rebote bastante fuerte por encima del nivel de 91.00 en las siguientes sesiones. El optimismo con respecto a la inminente reapertura total de la economía de EE.UU. ha estado ganando más tracción en los últimos tiempos, apoyado al mismo tiempo por la fortaleza incesante de los fundamentos nacionales, el sólido lanzamiento de la campaña de vacunación y el resurgimiento de los rumores del mercado con respecto a un ajuste en la compra de bonos por parte de la Fed antes de lo esperado. Esto último se produce a pesar de los esfuerzos de la Fed por rebajar este escenario, al menos durante los próximos meses.

Eventos clave en EE.UU. esta semana: Pedidos de fábrica (martes) - Informe ADP, PMI no manufacturero de ISM (miércoles) – Solicitudes iniciales de desempleo (jueves) – Nóminas no agrícolas NFP, tasa de desempleo (viernes).

Temas eminentes en segundo plano: El proyecto de ley de Biden para impulsar la infraestructura por valor de unos 3 billones de dólares. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento?

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.39% en el día, cotizando en 91.32. Una ruptura de 91.42 (máximo del 21 de abril), abriría la puerta a 91.72 (SMA de 50 días) y finalmente a 91.95 (SMA de 200 días). Por otro lado, el siguiente soporte se encuentra en 90.42 (mínimo del 29 de abril), seguido de 89.68 (mínimo del 25 de febrero) y 89.20 (mínimo del 6 de enero).

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.