GBP/USD cae por debajo de 1.2700 por la fortaleza del Dólar tras un PCE de EE.UU. débil
|- El GBP/USD experimenta una recesión, señalando un descenso del 0.35% tras alcanzar un máximo de 1.2710.
- La inflación subyacente del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. se enfría hasta el 3.5% interanual en octubre, lo que indica que el ciclo de endurecimiento de la Fed podría acercarse a su punto máximo.
- Las expectativas de recorte de tipos de la Fed se han reducido ligeramente, lo que ha provocado una subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, con el rendimiento de los bonos a 10 años aumentando seis puntos básicos hasta el 4.32%.
- Se espera que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga los tipos más altos debido a la persistente alta inflación, con los funcionarios del BoE manteniendo una postura de halcón a lo largo de la semana.
El GBP/USD cae en la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar obtuvo un voto de confianza de los operadores, a pesar de que los datos sugieren que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. podría estar cerca del punto álgido de su ciclo de endurecimiento. Así, el par cotiza en 1.2649 tras alcanzar un máximo de 1.2710, con una caída del 0.35%.
GBP/USD caer por el aumento del rendimiento de los bonos estadounidenses, impulsado por la revalorización de una Fed menos moderada
Como ya hemos mencionado, el Índice del Dólar (DXY), que sigue la evolución del Dólar frente a seis divisas, entre ellas la libra esterlina, gana un 0.47% y se sitúa en 103.33. La Oficina de Análisis Económicos de EE.UU. (BEA) reveló que la inflación subyacente, medida por el indicador de inflación preferido por la Fed, el Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente, se enfrió del 3.7% al 3.5% interanual en octubre. Las cifras principales subieron al 3.0% estimado, un 0.4% por debajo de la cifra de septiembre.
A pesar de reforzar el proceso desinflacionista en curso en EE.UU., los operadores recortaron las apuestas de recorte de tasas de la Fed de 115 puntos básicos a 108 puntos básicos. En consecuencia, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron, como muestra el rendimiento de los bonos del Teosoro a 10 años, que subió seis puntos básicos, hasta el 4.32%-.
Al mismo tiempo, el Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló que las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana que finalizó el 25 de noviembre se situaron en 218.000, por debajo de las 220.000 previstas, pero superaron la cifra de la semana anterior.
Al otro lado del Atlántico, se estima que el Banco de Inglaterra (BoE) mantendrá los tipos más altos durante más tiempo, dado que la inflación es más del doble del objetivo del BoE. Los funcionarios del BoE que dieron declaraciones, se mantuvieron de línea agresiva durante la semana, impulsando a la Libra esterlina (GBP).
Las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas antes que el Banco de Inglaterra probablemente mantengan apuntalada a la GBP/USD. Sin embargo, los operadores deben ser conscientes del escenario de estanflación que se avecina en el Reino Unido. Si la economía entra en recesión, el GBP/USD seguirá bajando.
Análisis del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica
Aunque la GBP/USD sigue en tendencia alcista, la caída de hoy hacia 1.2603 ofreció a los largos un mejor precio de entrada, pero la acción del precio el 29 de noviembre formando un "doji" arroja algunas dudas sobre la tendencia alcista en curso, y los compradores no han podido probar el máximo diario del 30 de agosto en 1.2746. Si el par se mantiene por debajo de 1.2700, se abriría la puerta a desafiar el mínimo del día, cerca de 1.26. Por otro lado, si los compradores recuperan 1.2700, se allanaría el camino para desafiar el máximo del 30 de agosto.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.