El EUR/GBP se mantiene cerca de 0.8500 mientras la suavización de la inflación de la Eurozona y la postura de flexibilización del BoE configuran la perspectiva
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El EUR/GBP puede depreciarse debido a los datos preliminares del HICP de abril más débiles de lo esperado de las economías más grandes de la Eurozona.
- Los mercados han descontado en gran medida un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte del BCE en su reunión de junio.
- La Libra esterlina se debilita a medida que los mercados ahora anticipan un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte del BoE en mayo.
El EUR/GBP se mantiene firme por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de la marca de 0.8500 durante la sesión asiática del jueves. Sin embargo, el potencial alcista del cruce EUR/GBP puede estar limitado ya que el Euro (EUR) opera con cautela tras los datos preliminares del HICP de abril más débiles de lo esperado de Alemania y Francia, junto con lecturas estables de Italia y España.
Estas cifras sugieren presiones inflacionarias moderadas en las economías más grandes de la Eurozona, reforzando las expectativas del mercado de un mayor alivio monetario por parte del Banco Central Europeo (BCE). Un recorte de tasas de 25 puntos básicos está ahora casi completamente incorporado para la reunión de junio del BCE, ya que los responsables de la política anticipan nuevas caídas en la inflación y la actividad económica en medio del impacto de las nuevas tarifas de EE. UU. sobre sus socios comerciales.
A pesar de los posibles vientos en contra para el Euro, el cruce EUR/GBP puede encontrar apoyo en una Libra esterlina (GBP) debilitada frente a sus pares, ya que el sentimiento se vuelve cada vez más moderado hacia el Banco de Inglaterra (BoE). Los mercados ahora anticipan un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima decisión de política del BoE el 8 de mayo. Estas expectativas se han intensificado por la preocupación de que las nuevas medidas arancelarias de EE. UU. podrían reducir la inflación global y afectar el crecimiento económico del Reino Unido.
La responsable de la política del BoE, Megan Greene, añadió al tono moderado, afirmando en un discurso en el Atlantic Council el viernes que el potencial conflicto comercial tendría un efecto "neto desinflacionario" en la economía del Reino Unido. Greene también destacó los riesgos del mercado laboral, citando el reciente aumento en las contribuciones del seguro nacional de los empleadores del 13,8% al 15%, que entró en vigor este mes.
Bancos centrales FAQs
Los bancos centrales tienen un mandato clave que consiste en garantizar la estabilidad de los precios en un país o región. Las economías se enfrentan constantemente a la inflación o la deflación cuando los precios de determinados bienes y servicios fluctúan. Una subida constante de los precios de los mismos bienes significa inflación, una bajada constante de los precios de los mismos bienes significa deflación. Es tarea del banco central mantener la demanda en línea ajustando su tasa de interés. Para los bancos centrales más grandes, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), el mandato es mantener la inflación cerca del 2%.
Un banco central dispone de una herramienta importante para subir o bajar la inflación: modificar su tipo de interés de referencia. En momentos precomunicados, el banco central emitirá un comunicado con su tasa de interés de referencia y dará razones adicionales de por qué la mantiene o la modifica (la recorta o la sube). Los bancos locales ajustarán sus tasas de ahorro y préstamo en consecuencia, lo que a su vez dificultará o facilitará que los ciudadanos obtengan ganancias de sus ahorros o que las compañías pidan préstamos e inviertan en sus negocios. Cuando el banco central sube sustancialmente las tasas de interés, se habla de endurecimiento monetario. Cuando reduce su tasa de referencia, se denomina relajación monetaria.
Un banco central suele ser políticamente independiente. Los miembros del consejo de política del banco central pasan por una serie de paneles y audiencias antes de ser nombrados para un puesto en el consejo de política. Cada miembro de ese consejo suele tener una convicción determinada sobre cómo debe controlar el banco central la inflación y la consiguiente política monetaria. Los miembros que desean una política monetaria muy flexible, con tipos bajos y préstamos baratos, para impulsar sustancialmente la economía, al tiempo que se conforman con una inflación ligeramente superior al 2%, se denominan "palomas". Los miembros que prefieren tipos más altos para recompensar el ahorro y quieren controlar la inflación en todo momento se denominan "halcones" y no descansarán hasta que la inflación se sitúe en el 2% o justo por debajo.
Normalmente, hay un presidente que dirige cada reunión, tiene que crear un consenso entre los halcones o las palomas y tiene la última palabra cuando hay que dividir los votos para evitar un empate a 50 sobre si debe ajustarse la política actual. El presidente pronunciará discursos, que a menudo pueden seguirse en directo, en los que comunicará la postura y las perspectivas monetarias actuales. Un banco central intentará impulsar su política monetaria sin provocar violentas oscilaciones de las tasas, las acciones o su divisa. Todos los miembros del banco central canalizarán su postura hacia los mercados antes de una reunión de política monetaria. Unos días antes de que se celebre una reunión de política monetaria y hasta que se haya comunicado la nueva política, los miembros tienen prohibido hablar públicamente. Es lo que se denomina periodo de silencio.
CONTENIDO PATROCINADO
Encontrar el bróker adecuado para tu estrategia de trading es esencial, especialmente cuando características específicas marcan la diferencia. Explora nuestra selección de los mejores brókers, cada uno ofreciendo ventajas únicas para satisfacer tus necesidades.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.