fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Euro gira en torno a 1.0800 antes de las declaraciones de Lagarde

  • El Euro centra su atención en la SMA de 200 días frente al Dólar estadounidense.
  • Las acciones europeas mantiene el optimismo sin cambios el lunes.
  • La visión alcista en el Índice del USD (DXY) parece limitada cerca de 104.50.
  • Los rendimientos alemanes se suman al avance del viernes al comienzo de la semana.
  • Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes debido a la festividad del Día del Trabajo.
  • El superávit comercial de Alemania se redujo a 15.900 millones de euros en julio.
  • El índice Sentix de la UEM sorprendió a la baja en septiembre.
  • La presidenta del BCE, Christine Lagarde, hablará más tarde en la sesión.

El Euro (EUR) ha recuperado cierto impulso alcista frente al Dólar estadounidense (USD), lo que ha permitido al par EUR/USD volver a situarse por encima del significativo nivel de 1.0800 con el que comenzó la semana.

Por el contrario, el Dólar se enfrenta a cierta presión a la baja, retrocediendo hasta la zona de 104.00, tal y como indica el Índice del USD (DXY). Este retroceso se produce mientras los inversores siguen analizando los resultados mixtos del informe de empleo estadounidense publicado el viernes, que mostró un aumento de +187.000 puestos de trabajo.

Mientras tanto, se mantiene la confianza en la decisión de la Reserva Federal de pausar sus subidas de tasas de interés en lo que queda de año. También se especula con la posibilidad de que no se produzcan recortes de las tasas de interés hasta marzo de 2024. Por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta a una considerable incertidumbre en cuanto a posibles decisiones sobre tasas más allá del verano, con los debates del mercado centrados en la posibilidad de estanflación.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones largas netas en la moneda única se redujeron a niveles vistos por última vez a principios de julio durante la semana que finalizó el 29 de agosto, según el informe de posicionamiento de la CFTC.

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes debido a la festividad del Día del Trabajo. En el calendario europeo, el superávit comercial alemán cayó hasta los 15.900 millones de euros en julio, mientras que la confianza de los inversores, medida por el índice Sentix, empeoró hasta los -21.5 en el mes en curso.

Además, el lunes también intervendrán la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y los miembros del Consejo Fabio Panetta, Philip Lane y Frank Elderson.

Resumen diario de los movimientos en los mercados: El Euro recupera parte de su impulso alcista

  • El Euro logra recuperar parte del terreno perdido frente al dólar.
  • Se espera que las condiciones de comercio sigan siendo escasas debido al feriado en los Estados Unidos.
  • La atención de los inversores debería centrarse en las declaraciones del BCE del lunes.
  • El descenso de la Inflación y el enfriamiento del mercado laboral apoyan la pausa de la Fed en materia de tipos.
  • Los mercados esperan que la Fed mantenga las tasas sin cambios en los próximos meses.
  • El BCE parece dividido en cuanto a una subida de tipos de interés a finales de mes.

Análisis Técnico: El Euro se enfrenta al próximo obstáculo cerca de 1.0950

El EUR/USD repunta un poco y consigue volver a probar la zona de 1.0800, justo antes de la SMA clave de 200 días (1.0817).

Se espera que una mayor recuperación del EUR/USD tenga como objetivo la crítica SMA de 200 días en 1.0817. Hacia el norte, los alcistas deberían encontrar el máximo del miércoles pasado en 1.0945, antes de la SMA provisional de 55 días en 1.0961, antes de la barrera psicológica de 1.1000 y el máximo mensual del 10 de agosto en 1.1064.

Una vez superado este último, el contado podría desafiar el máximo del 27 de julio en 1.1149. Si el par supera esta zona, podría aliviar parte de la presión bajista y, potencialmente, visitar el máximo de 1.1275 alcanzado en 2023 el 18 de julio. Más arriba se encuentra el máximo de 2022 en 1.1495, seguido de cerca por el nivel redondo de 1.1500.

La reanudación del sesgo bajista podría motivar al par a volver a visitar inicialmente el mínimo del 25 de agosto en 1.0765. La ruptura de este nivel dejaría al descubierto el mínimo del 31 de mayo en 1,0635, antes del mínimo del 15 de marzo en 1,0516 y el mínimo de 2023 en 1.0481 observado el 6 de enero.

Además, es probable que se produzcan pérdidas sostenidas en el EUR/USD una vez que la SMA de 200 días se rompa de forma convincente.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.